Cargando ahora

Detienen a mujer por homicidio de su esposo: Fiscalía la acusa de fraude procesal

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad del caserío Linda Vista, en el cantón Las Piedras del distrito de Santa Isabel Ishuatán, la Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a Maura Alicia Bonilla Pérez, de 38 años, por el homicidio de su esposo, un hombre de 42 años, quien fue encontrado muerto en circunstancias sospechosas. La mujer será acusada de homicidio agravado y fraude procesal, tras las investigaciones iniciales que revelaron inconsistencias en su versión de los hechos.

El 28 de marzo de 2025, la FGR recibió un reporte sobre un posible suicidio en la vivienda de la pareja. Al llegar al lugar, los fiscales y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) encontraron a la víctima en una silla de plástico, cubierto de sangre y con evidentes signos de haber sido vapuleado. Según el relato de Bonilla Pérez, ella se encontraba en la ducha cuando escuchó ruidos extraños y, al salir, encontró a su esposo en un estado crítico. Sin embargo, su versión comenzó a desmoronarse al ser confrontada con las evidencias.

La mujer afirmó que al salir de la ducha, encontró a su esposo atado del cuello y colgado del techo, lo que generó dudas en los investigadores. Las lesiones en el cuerpo de la víctima eran incompatibles con un suicidio, lo que llevó a los fiscales a considerar la posibilidad de un homicidio. Las declaraciones de Bonilla Pérez fueron catalogadas como incongruentes, lo que aumentó las sospechas en su contra.

Ante la falta de coherencia en su relato y las evidencias encontradas en la escena del crimen, la FGR ordenó la detención de Bonilla Pérez por el delito de resistencia y comenzó a realizar diversas diligencias para esclarecer los hechos. Se registraron las viviendas de la pareja en busca de pruebas adicionales, se entrevistó a testigos y se analizaron las bitácoras de llamadas telefónicas. Además, se llevaron a cabo pruebas científicas, incluyendo el uso de luminol para detectar manchas de sangre en la casa y en los objetos de la detenida.

La autopsia realizada al cuerpo de la víctima determinó que la causa de la muerte no correspondía a un suicidio, lo que reforzó la acusación de homicidio agravado. La FGR ha manifestado su compromiso de llevar el caso ante los tribunales y buscar justicia para la víctima, así como para su familia, que se encuentra devastada por la pérdida.

Este caso ha generado un gran interés en la comunidad, que se pregunta cómo pudo ocurrir un hecho tan violento en un entorno que, hasta ahora, se consideraba tranquilo. La detención de Bonilla Pérez ha dejado a muchos en estado de shock, y se espera que el proceso judicial arroje más luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte del hombre.

La Fiscalía ha instado a la población a colaborar con las investigaciones y a no especular sobre los hechos hasta que se cuente con información oficial. La comunidad de Santa Isabel Ishuatán se encuentra a la espera de los próximos pasos en este caso, que ha dejado una profunda huella en la memoria colectiva de sus habitantes.

Publicar comentario