DOMINGOS DE POESÍA. AUTORES
Lewis Carroll fue un escritor inglés nacido el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, y fallecido el 14 de enero de 1898 en Guildford, Surrey. Su verdadero nombre era Charles Lutwidge Dodgson, con el que publicó numerosos tratados de matemáticas y lógica.
Lewis Carroll está considerado como el mayor escritor de Literatura Infantil del mundo y su obra ha sido unánimemente aclamada por la crítica literaria y el público durante un siglo y medio. El famoso autor de Alicia en el País de las Maravillas era también un consumado poeta. Su obra poética se extiende desde la infancia hasta el final de sus días, y comprende poemas satíricos, acrósticos, adivinanzas, juegos de lógica y poesía para adultos. Esta última, de una excepcional belleza, reflexiona de manera profunda y clarividente sobre el paso del tiempo, la nostalgia, el amor perdido y las heridas de la existencia.
Disfrutaremos de dos de sus poemas. Cerraremos con un poema de mi autoría, que podréis ver también desde esta misma web.
Mostrar vuestro apoyo en nuestras cuentas de Instagram @ennews.sv @mireyaguzmanburgos y Facebook.
✔Por Mireya
@mireyaguzmanburgos

Poema1
Una canción de amor
(fragmento)
Dime, ¿cuál es el hechizo, cuando sus polluelos pían,
que atrae al pájaro de vuelta al nido?
¿O despierta a la madre cansada, cuando su niño llora,
para acunarlo y cantarle hasta dormirlo?
¿Qué magia cautiva al feliz bebé en sus brazos
hasta arrullarse con la voz de la paloma? Es un secreto, así que digámoslo en voz baja
¡Y el nombre del secreto es Amor!
Creo que es Amor, Siento que es Amor, ¡Sé que no es nada más que Amor!
Dime, ¿de dónde sale la voz que, cuando la ira abrasa,
ordena al ojo del huracán cesar? ¿Que mueve al alma enojada con un dolor —un anhelo
del fraterno apretón de manos de la paz?
¿De dónde la música que llena nuestro ser
—que se conmueve
a nuestro alrededor, debajo y encima? Es un secreto: nadie sabe cómo viene ni cómo se va—
¡Pero el nombre del secreto es Amor! Creo que es Amor, Siento que es Amor, ¡Sé que no es nada más que Amor!
Poema 2
Un bote, bajo un cielo luminoso,
navegaba moroso y soñoliento
en una tarde de julio…
Tres niñas, sentadas muy juntas,
escuchaban fascinadas un cuento
con ojos y oídos anhelantes…
Hace tiempo que palideció aquel cielo;
se apagaron y se fueron ecos y recuerdos;
los fríos otoñales mataron aquel julio.
Sin embargo, como un espectro,
Alicia aún vaga bajo el cielo,
invisible a los ojos despiertos.
Los niños, para oír un cuento,
se sentarán muy juntos
con ojos y oídos anhelantes.
En un mundo maravilloso viven,
soñando mientras pasan los días
y mueren los veranos,
navegando siempre río abajo,
demorándose en la luz dorada…
¿Qué es la vida, sino un sueño?

[Sección “Huella Poética ” bajo la dirección de Mireya Guzmán Burgos escritora de nacionalidad española. @mireyaguzmanburgos]
Publicar comentario