El Salvador bajo ola de calor extrema con temperaturas de hasta 40 °C
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este viernes que El Salvador atraviesa una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius en diversas zonas del país.
La alerta se mantiene activa debido a que este fenómeno persistirá durante los próximos días, afectando especialmente al oriente, norte y áreas urbanas del centro del territorio.
Según el reporte oficial del MARN, 17 de las 25 estaciones meteorológicas del país han registrado temperaturas elevadas de forma consecutiva durante al menos tres días, una señal clara de la intensidad y duración de esta ola de calor.
Entre las zonas más afectadas se encuentran los departamentos de San Miguel, Morazán, Chalatenango y zonas urbanas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
La institución explicó que estas condiciones extremas son resultado de un sistema de alta presión que, aunque ha comenzado a debilitarse en la región, aún influye en la atmósfera, limitando la entrada de humedad y favoreciendo cielos despejados y acumulación de calor.
Recomendaciones por calor extremo
Las autoridades de salud y protección civil han emitido una serie de recomendaciones para la población, especialmente ahora que se ha alcanzado el punto más crítico de temperatura durante este mediodía. Se pide evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., mantenerse hidratado constantemente, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar espacios frescos o con sombra.
Además, se insta a prestar atención especial a los grupos más vulnerables, como niños, personas adultas mayores, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas. Ante cualquier síntoma de golpe de calor —como mareos, náuseas, dolor de cabeza o desorientación—, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
El MARN también ha exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, ya que se prevén cambios en las condiciones atmosféricas para las próximas horas.
Aunque el ambiente se mantendrá caluroso durante la mayor parte del día, se prevé que a partir de esta tarde aumente la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país. Las lluvias serán puntuales y de corta duración, concentradas especialmente en las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo.
Durante la noche, el cielo permanecerá parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvias aisladas en sectores del occidente y norte del centro del país.
En cuanto al viento, este viernes se mantiene del noreste con velocidades de entre 9 y 18 km/h y ráfagas que podrían alcanzar entre 25 y 35 km/h, lo que limitará el ingreso de brisa marina durante la tarde, contribuyendo al ambiente sofocante. Sin embargo, se espera que el flujo del este retorne gradualmente a partir de la tarde y noche, lo que podría favorecer condiciones más estables hacia el fin de semana.
Pronóstico para el sábado 19 de abril
Para la madrugada del sábado se mantiene baja probabilidad de lluvias en la zona costera occidental. Por la mañana, el cielo estará poco a medio nublado. En la tarde aumentará la nubosidad en zonas altas del centro y occidente, con posibilidad de lluvias en el norte de Santa Ana, Chalatenango, las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, así como en sectores del AMSS.
Durante la noche se mantendrá el cielo medio nublado a nublado, con lluvias aisladas posibles en el occidente. El ambiente continuará muy cálido durante el día, aunque refrescará levemente en la madrugada.
Las autoridades continúan con la vigilancia meteorológica activa para monitorear la evolución de esta ola de calor y su posible interacción con otros sistemas climáticos que puedan generar lluvias en los próximos días.
Publicar comentario