El Salvador recibe el nivel más bajo de alerta de viaje de EE.UU.
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Departamento de Estado de Estados Unidos redujo de 2 a 1 el nivel de alerta de viaje para El Salvador, reconociendo avances significativos en materia de seguridad y una notable disminución de la violencia.
El nuevo estatus sitúa a El Salvador entre los destinos más seguros del continente para los viajeros estadounidenses.
Según la escala estadounidense, el nivel 1 —el más bajo— sugiere a los ciudadanos tomar precauciones normales. En contraste, niveles más altos implican mayor riesgo: el nivel 2 recomienda mayor precaución; el 3, reconsiderar el viaje; y el 4, evitarlo por completo.
La actualización del Departamento de Estado subraya que “la actividad de las pandillas, los crímenes violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente en los últimos tres años”, aunque mantiene restricciones para empleados gubernamentales estadounidenses, quienes tienen prohibido viajar entre ciudades o departamentos durante la noche.
El reconocimiento generó una oleada de reacciones tanto dentro como fuera del país. El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó en su cuenta de X que el liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido “crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros”. Agregó que El Salvador ha transformado su situación de seguridad de manera notable.
El presidente, Nayib Bukele celebró el anuncio con entusiasmo, destacando que “El Salvador acaba de recibir la mejor calificación de viajes del Departamento de Estado de EE.UU.”, escribió en sus redes sociales. En otra publicación, proyectó un aumento sin precedentes en el turismo. “Con este aviso de viaje actualizado, seguridad inigualable, nueva infraestructura y nuevos destinos en preparación, apuntamos a nuevos máximos históricos. Manténganse al tanto”, expresó.
El Salvador just got the U.S. State Department’s travel gold star:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 8, 2025
Level 1: safest it gets.
🇺🇸🤝🏼🇸🇻 pic.twitter.com/h5wEbxnJmH
La proyección del presidente coincide con un análisis de Santander Corporate & Investment Banking, publicado en enero, que calificó como “impresionante” el auge turístico del país. Según el informe, El Salvador registró 3.9 millones de visitantes en 2024, un aumento del 22 % respecto a 2023. La entidad bancaria española resaltó además las ventajas de una economía dolarizada, mejoras en infraestructura y una “impresionante” transformación en seguridad.
El Salvador superó incluso a destinos tradicionales como Costa Rica, Guatemala y Panamá, consolidando su liderazgo regional en turismo. Con esta nueva calificación, se convierte en el único país de Centroamérica con nivel 1. Costa Rica, Panamá y Belice se mantienen en nivel 2, mientras que Honduras, Guatemala y Nicaragua figuran en nivel 3.
En toda América Latina, solo Argentina, Perú y Paraguay comparten con El Salvador este estatus de seguridad.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que el país ahora ostenta “el nivel de países de primer mundo”, lo cual abre nuevas oportunidades para atraer inversiones y turismo. “Felicidades a todos los hombres y mujeres valientes de uniforme de nuestra PNC y Fuerza Armada, que han acompañado 24/7 en esta ardua labor”, agregó.
Por su parte, el embajador de EE.UU. en El Salvador, William Duncan, enfatizó en que la actualización refleja los avances sostenidos en seguridad ciudadana. “Con esta actualización, Estados Unidos reconoce los esfuerzos y logros alcanzados. Esto impacta positivamente el turismo, la inversión extranjera y la movilidad de ciudadanos”, subrayó el diplomático.
Otros altos funcionarios del gobierno estadounidense también celebraron el anuncio; Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional, afirmó: “¡Bien merecido! El presidente Bukele ha convertido a El Salvador en uno de los países más seguros del mundo en tiempo récord”. Por su parte, Stephen Miller, subjefe del Gabinete de la Casa Blanca, aseguró: “El Salvador ya está certificado como uno de los destinos turísticos más seguros del planeta tierra. ¡Felicidades Nayib Bukele!”.
La nueva calificación representa no solo un hito en la política de seguridad interna de El Salvador, sino también un impulso clave para su posicionamiento como destino turístico global.
Publicar comentario