Cargando ahora

El Salvador se suma a Global Entry para un acceso rápido a EEUU

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—En el marco de la Visita Oficial del presidente Nayib Bukele a Estados Unidos, El Salvador y EE. UU. firmaron un acuerdo histórico de cooperación migratoria que permitirá a los ciudadanos salvadoreños aplicar al programa Global Entry, una iniciativa del gobierno estadounidense que agiliza el ingreso al país para viajeros preaprobados y considerados de bajo riesgo.

La firma del convenio se realizó el lunes 14 de abril en Washington D.C., y estuvo a cargo del ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, y de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Con esta incorporación, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica y el número 15 en todo el mundo en integrarse formalmente al programa. A nivel global, solo 20 países han sido admitidos, lo que evidencia un alto estándar de confianza bilateral y colaboración en materia de seguridad y movilidad internacional.

“La visita del presidente Bukele a la Casa Blanca refleja el fortalecimiento de la relación bilateral entre nuestras naciones”, expresó la delegación salvadoreña tras la firma del acuerdo.

Por su parte, la secretaria Noem calificó el convenio como “un paso importante hacia una movilidad segura y ordenada”, destacando que facilitará el tránsito de ciudadanos que cumplen con los estándares migratorios de seguridad establecidos por EE. UU.

Global Entry es un programa administrado por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite a ciertos viajeros evitar las largas filas de inmigración en los aeropuertos al ingresar al país. En lugar de pasar por los procedimientos habituales, los usuarios autorizados pueden utilizar kioscos automatizados que aceleran el proceso de admisión.

Los participantes del programa deben someterse previamente a una rigurosa evaluación de antecedentes, una entrevista presencial y una revisión de seguridad. Solo aquellos que son considerados de bajo riesgo son aceptados, lo que garantiza la integridad del sistema.

“El ingreso de El Salvador a Global Entry refleja la creciente cooperación entre nuestros países en materia de seguridad y movilidad internacional”, señaló la embajada de Estados Unidos en San Salvador, a través de un comunicado. “Con solo 20 países admitidos a nivel mundial, esta incorporación demuestra un alto nivel de confianza mutua entre ambas naciones”.

Beneficios para los viajeros salvadoreños

A partir de la entrada en vigor del acuerdo, los ciudadanos salvadoreños elegibles podrán iniciar el proceso para aplicar a Global Entry. Una vez aprobados, podrán ingresar más rápidamente a Estados Unidos a través de aeropuertos participantes, sin necesidad de pasar por los controles migratorios convencionales.

Esto representa una ventaja importante para turistas frecuentes, empresarios, funcionarios y otros perfiles que requieren viajar regularmente a Estados Unidos, ahorrando tiempo y evitando largas esperas.

La firma del acuerdo se enmarca en una etapa de estrechamiento de relaciones diplomáticas entre San Salvador y Washington. Desde la reelección de Bukele, ambos gobiernos han mostrado señales de acercamiento, luego de un período de tensiones en años anteriores.

Este tipo de convenios también posiciona a El Salvador como un socio confiable en la región, lo que podría traducirse en nuevas oportunidades de cooperación económica, comercial y de seguridad.

La implementación del acuerdo requerirá aún algunos pasos administrativos, pero marca desde ya un hito significativo en la política exterior salvadoreña.

Publicar comentario