Cargando ahora

Ex primera dama de Perú, recibe asilo en Brasil tras condena por corrupción

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, ha llegado a Brasilia este miércoles tras recibir asilo del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, según informó la cancillería brasileña. Heredia, condenada a 15 años de prisión por lavado de dinero, viajó desde Lima junto a su hijo menor en un vuelo de la fuerza aérea brasileña, en medio de un contexto judicial tenso que involucra a su esposo, el exmandatario Ollanta Humala, quien fue detenido tras la lectura de la sentencia.

Según medios internacionales, la justicia peruana condenó a Heredia y Humala por recibir contribuciones ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La fiscalía acusó a la pareja de ocultar la recepción de tres millones de dólares de Odebrecht y 200,000 dólares de Hugo Chávez, el entonces presidente de Venezuela. Ambos han negado las acusaciones a lo largo del proceso judicial.

La llegada de Heredia a Brasil se produce en un momento crítico, ya que la jueza Nayko Coronado había ordenado su captura por no asistir a la lectura de la sentencia. En contraste, su esposo fue arrestado en la sala de audiencias, marcando un desenlace dramático para un juicio que se extendió por más de tres años. La decisión del gobierno brasileño de otorgar asilo se basa en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, que busca proteger a individuos que enfrentan persecución política.

Ulises Humala, hermano del expresidente, afirmó que el asilo otorgado por Brasil indica un «abuso de derecho» en el proceso judicial peruano, sugiriendo que no existen garantías para una justicia imparcial en su país. Sin embargo, la concesión de asilo ha generado controversia en Brasil, donde críticos acusan al gobierno de Lula de proteger a personas perseguidas por corrupción. La ONG Transparencia Internacional calificó la decisión como «lamentable», argumentando que Brasil se convierte en un «paraíso para la corrupción» al ofrecer refugio a figuras como Heredia.

El senador Sergio Moro, conocido por su papel en la operación Lava Jato que expuso la corrupción en Brasil, cuestionó la decisión del gobierno, preguntándose si Brasil se convertirá en un refugio para corruptos y narcotraficantes. La oposición en el Parlamento también ha expresado su descontento, criticando el uso de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para trasladar a Heredia, lo que consideran un uso indebido de recursos públicos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil defendió la decisión, afirmando que el vuelo de Heredia se realizó bajo los términos de la convención de asilo y que ahora ella y su hijo deberán regularizar su situación migratoria en el país. Por su parte, el gobierno peruano, a través del canciller Elmer Schialer, ha manifestado que está «obligado» a aceptar la condición de asilada política otorgada por Brasil, en cumplimiento de las obligaciones internacionales.

La llegada de Nadine Heredia a Brasilia marca un nuevo capítulo en un caso que ha capturado la atención de la opinión pública en ambos países. Mientras la ex primera dama busca refugio en Brasil, el impacto de su condena y el asilo otorgado por el gobierno brasileño continúan generando un intenso debate sobre la justicia, la corrupción y la política en América Latina.

Publicar comentario