Cargando ahora

FBI arresta a jueza por obstruir detención de migrante indocumentado

Redacción: Oscar Cruz

(ENNews)—En un hecho sin precedentes en la historia judicial de Estados Unidos, el FBI arrestó a la jueza del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, acusada de obstruir un operativo de detención migratoria al ayudar presuntamente a un inmigrante indocumentado a evadir a los agentes federales.

El arresto tuvo lugar este viernes 25 de abril  a las 8:00 a.m. (hora de EEUU ) en el tribunal del condado de Milwaukee. Dugan, de 65 años, enfrenta dos cargos federales: obstrucción de un procedimiento y ocultamiento de una persona para evitar su arresto.

La detención fue confirmada por el portavoz del Servicio de Alguaciles de EE.UU., Brady McCarron, y por el director del FBI, Kash Patel, quien inicialmente anunció el arresto en la red social X, aunque posteriormente eliminó su publicación.   

Los hechos se remontan al 18 de abril, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron detener a Eduardo Flores Ruiz, un inmigrante mexicano de 30 años acusado de delitos menores relacionados con violencia doméstica. Flores Ruiz debía comparecer ante la jueza Dugan ese día.

Según una declaración jurada del FBI, Dugan, visiblemente molesta por la presencia de los agentes de ICE, calificó la situación de “absurda” y condujo a Flores Ruiz y a su abogado por una puerta lateral del tribunal, normalmente reservada para personal autorizado, permitiéndoles salir por un pasillo privado hacia una zona pública del edificio.   

Esta acción habría impedido el arresto inmediato de Flores Ruiz, quien fue detenido posteriormente tras una persecución a pie. El director del FBI, Kash Patel, afirmó que la obstrucción de la jueza aumentó el peligro para el público.

Durante una breve audiencia ante el juez magistrado federal Stephen C. Dries, Dugan no hizo declaraciones públicas. Su abogado, Craig Mastantuono, expresó que la jueza lamenta profundamente su arresto y sostiene que no se justificó en interés de la seguridad pública, recogen medios internacionales.

El caso ha generado un intenso debate sobre la independencia judicial y la aplicación de las políticas migratorias federales. La senadora estadounidense Tammy Baldwin criticó el arresto, considerándolo una amenaza a la independencia del poder judicial. Organizaciones de derechos civiles y activistas han expresado su preocupación por lo que perciben como una politización de las agencias federales de aplicación de la ley.   

Dugan, elegida como jueza en 2016, tiene una trayectoria destacada en el ámbito de la asistencia legal y el apoyo a refugiados. Antes de su nombramiento, dirigió Catholic Charities en Milwaukee y trabajó en servicios legales para personas de bajos ingresos. Su historial ha llevado a algunos a interpretar sus acciones como un acto de conciencia frente a políticas migratorias que consideran injustas.   

Este incidente se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del expresidente Donald Trump, quien reinstauró prácticas de detención de inmigrantes indocumentados en edificios judiciales, suspendidas durante el mandato de su predecesor.

El arresto de Dugan marca la primera vez que el Departamento de Justicia detiene a un miembro del poder judicial por presunta interferencia con la política migratoria federal.

La próxima audiencia de Dugan está programada para el 15 de mayo. Mientras tanto, Flores Ruiz permanece detenido en el Centro de Detención de Dodge en Juneau, Wisconsin.

El caso continúa generando atención y podría tener implicaciones significativas para la relación entre las autoridades locales y federales en la aplicación de las leyes migratorias.

Publicar comentario