FGR ordena captura de sujetos implicados en explotación sexual infantil
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Fiscalía General de la República (FGR) ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual infantil al ordenar, en horas de la madrugada, la captura de tres individuos ligados a estos delitos en el país.
La FGR detalla que los implicados son José Marlon Hernández Ortiz, Walter Esau Renderos Molinas y Fredy Alberto López Abrego. Además, se notificó a José Noé Álvarez Rivas sobre un nuevo delito imputado en su contra. Estas acciones forman parte de una investigación en curso que busca desmantelar redes dedicadas a la explotación de menores en el país.
Según las pesquisas realizadas por la FGR, José Noé Álvarez Rivas, quien fue detenido en noviembre de 2024 en La Libertad Sur por ofrecer servicios sexuales de su mascota, poseía en su teléfono móvil imágenes explícitas de una niña de diez años.
Estas imágenes eran compartidas a través de mensajería instantánea con los otros imputados, solicitando a cambio sumas de dinero para permitirles abusar sexualmente de la menor. Este hallazgo subraya la gravedad de las actividades ilícitas en las que estaban involucrados los acusados.
Los cuatro individuos enfrentan acusaciones por los delitos de remuneración por actos sexuales o eróticos y adquisición o posesión de material pornográfico de niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad, utilizando para ello las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Estos delitos están tipificados en el Código Penal salvadoreño, que establece sanciones severas para quienes atenten contra la libertad sexual de menores.
Las detenciones se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) en los distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos y San Salvador, todos pertenecientes al municipio de San Salvador Centro.
Durante los allanamientos, se incautaron cuatro dispositivos móviles que serán sometidos a análisis forenses y presentados como evidencia para fortalecer el caso en contra de los imputados.
La explotación sexual infantil es un problema que trasciende fronteras. Recientemente, en Colombia, una operación policial resultó en la captura de seis personas vinculadas a una red de explotación sexual infantil que operaba a través de plataformas digitales.
Entre los detenidos se encontraba un hombre acusado de utilizar a sus propias hijas menores de edad para producir material de abuso sexual, el cual era distribuido en países como Estados Unidos . Este caso refleja la magnitud y la complejidad de las redes de explotación sexual infantil en la región.
El Código Penal de El Salvador, vigente desde 1998, aborda los delitos contra la libertad sexual en su Título IV. Este título se divide en cuatro capítulos que incluyen violación y otras agresiones sexuales, estupro, otros ataques a la libertad sexual y disposiciones comunes.
La legislación salvadoreña establece penas severas para quienes cometan delitos relacionados con la explotación sexual de menores, reflejando el compromiso del país en proteger a sus niños y adolescentes .
En los próximos días, la FGR presentará el requerimiento de acusación formal contra los imputados. Este proceso es fundamental para garantizar que se haga justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus acciones. La Fiscalía reafirma su compromiso de combatir la explotación sexual infantil y de proteger los derechos de los menores en El Salvador.
La reciente captura de estos cuatro individuos pone de manifiesto la determinación de las autoridades salvadoreñas en erradicar la explotación sexual infantil.
Es esencial que la sociedad en su conjunto permanezca vigilante y colabore con las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley para garantizar un entorno seguro y protegido para todos los niños y adolescentes del país.
Publicar comentario