FGR realiza operativo contra 20 personas acusadas de diferentes delitos
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)— En una acción conjunta realizada en la madrugada de este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo un operativo que resultó en la captura de 20 individuos acusados de diversos delitos entre ellos estafa, hurto, limitación ilegal a la libertad de circulación, privación de libertad y daños por medios informáticos.
Las detenciones se efectuaron en los distritos de Ilobasco Apopa San Salvador Santa Ana Usulután y San Miguel.

Según informaron las autoridades entre los detenidos se encuentran :
- Héctor Samael Galicia Iraheta
- José Luis Ascencio Solís
- Henry Vladimir Márquez
- Edwin Adonay Segovia Laínez
- Ruth Noemí Ramírez Landaverde
- Daniela Alejandra Martínez
- Ashly Michelle Hernández Benavides
- Daniel Omar Platero Vásquez
- Maritza de los Ángeles Orellana Sánchez
- María Elena Méndez Padilla
Las investigaciones revelan que algunos de los detenidos utilizaban plataformas de redes sociales como Facebook y su espacio de Marketplace para cometer estafas, ofrecían productos inexistentes o enviaban enlaces fraudulentos que permitían acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y sustraer diversas cantidades de dinero.
Además se identificaron casos en los que los acusados realizaban pagos con cheques sin fondos para adquirir bienes y servicios.
Uno de los casos procesados involucra a una persona que mediante amenazas fue obligada a desalojar su vivienda en el cantón San José de Ilobasco en 2024. Este hecho se suma a otros similares donde las víctimas fueron forzadas a abandonar sus hogares bajo coacción.
Otro incidente notable es el de una víctima que fue estafada con $20,000 dólares, donde los estafadores contactaron a la persona afectada informándole que recibiría una maleta con dinero y objetos de valor enviados por familiares en el extranjero pero debía pagar impuestos para liberarla; tras realizar el pago la víctima descubrió que todo había sido un fraude.
Las autoridades explicaron que la estructura delictiva operaba de diversas maneras para engañar a sus víctimas como la suplantación de identidad, con la que los estafadores se hacían pasar por conocidos de las víctimas ofreciendo maletas con dinero y objetos de valor.
También, solicitaban pagos por adelantado para cubrir supuestos impuestos o gastos de envío pero las maletas nunca llegaban a su destino. Otro método que usaban son las ofertas fraudulentas en redes sociales, publicaban anuncios de productos a precios atractivos en plataformas como Facebook Marketplace.
Una vez que las víctimas realizaban el pago o proporcionaban información personal los estafadores desaparecían sin entregar los productos prometidos.
Los sujetos también enviaron enlaces maliciosos en correos electrónicos o mensajes que al ser abiertos por las víctimas permitían a los delincuentes acceder a sus cuentas bancarias y sustraer fondos.
La FGR y la PNC instan a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de delitos.
No proporcionar información personal o bancaria evitar compartir datos sensibles con desconocidos o en plataformas no seguras, verificar la autenticidad de las ofertas. Antes de realizar compras en línea asegurarse de que el vendedor sea legítimo y que el producto exista realmente.
Además, recomiendan desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad; las promociones que parecen demasiado favorables pueden ser intentos de estafa y no abrir enlaces sospechosos. Evitar hacer clic en enlaces enviados por correos electrónicos o mensajes de origen desconocido especialmente si solicitan información confidencial.
Las autoridades reiteran su compromiso de continuar trabajando para desmantelar estructuras delictivas y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Publicar comentario