Fonat inicia nueva entrega de prestaciones económicas para víctimas de accidentes viales
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) ha dado inicio a una nueva jornada de entrega de prestaciones económicas, beneficiando a 202 familias salvadoreñas que han sido afectadas por siniestros viales. En esta ocasión, se destinarán un total de $182,800, de los cuales $97,800 serán distribuidos entre 129 personas que han sufrido lesiones con algún grado de discapacidad, ya sea temporal o permanente. Por otro lado, $85,000 serán entregados a 73 familiares de víctimas mortales de accidentes de tránsito.
Desde el inicio del año, el Fonat ha recibido un total de 214 solicitudes de prestaciones económicas, de las cuales 157 corresponden a personas lesionadas y 57 han sido gestionadas por familiares de quienes han perdido la vida en estos trágicos eventos. En el año 2024, el Fonat ha logrado beneficiar a 2,138 familias salvadoreñas, con un monto total que asciende a $2,129,400, lo que refleja el compromiso de la institución en brindar apoyo a quienes más lo necesitan en momentos difíciles.
Uno de los servicios más innovadores que ofrece el Fonat es su programa de rehabilitación integral, diseñado para facilitar la reinserción de los beneficiarios en la vida social y en actividades productivas o laborales. Este programa incluye una variedad de atenciones profesionales, que van desde servicios de psicología y fisioterapia, hasta la entrega de insumos protésicos y prótesis. Además, el Fonat ha implementado una bolsa de empleo, una plataforma digital que conecta a empleadores con los usuarios del Fonat, facilitando así la contratación de personas que han sido afectadas por accidentes de tránsito.
“Este programa ofrece servicios de psicología, fisioterapias, entrega de insumos protésicos, hasta prótesis. Además, tiene a disposición la bolsa de empleo, una plataforma digital en donde empleadores y los usuarios de Fonat pueden vincularse para facilitar la contratación”, explicó un representante de la institución. Esta iniciativa no solo busca aliviar el impacto económico de los accidentes de tránsito, sino también promover la recuperación integral de las víctimas, ayudándolas a retomar sus vidas y a reintegrarse al mercado laboral.
Para acceder a las prestaciones económicas, las víctimas de accidentes de tránsito pueden realizar su solicitud a través del sitio web oficial del Fonat: www.fonat.gob.sv. El proceso es sencillo; los interesados deben buscar la sección de servicios, ingresar a la plataforma, y crear un usuario y contraseña. Es importante que la persona que desee gestionar este servicio cuente con un correo electrónico, ya que todas las notificaciones se enviarán a esa dirección. Además, se recomienda revisar la plataforma digital de manera constante para conocer el estado de la solicitud.
El Fonat continúa trabajando arduamente para brindar apoyo a las víctimas de accidentes de tránsito en El Salvador, demostrando su compromiso con la atención y el bienestar de quienes han sufrido las consecuencias de estos lamentables eventos. Con cada entrega de prestaciones económicas y la implementación de programas de rehabilitación, la institución busca no solo ofrecer ayuda financiera, sino también contribuir a la recuperación y reintegración de las personas afectadas en la sociedad.
Publicar comentario