Cargando ahora

Inauguran Clínica FEI Solidarity: Un paso hacia los Juegos Centroamericanos 2025

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La Federación Salvadoreña de Ecuestres (Fesades) dio un importante paso hacia la conformación de su selección nacional al inaugurar hoy la Clínica FEI Solidarity, un evento que reúne a jinetes afiliados a la federación, entrenadores y miembros del Régimen de Caballeros de la Fuerza Armada. Esta clínica, tiene como objetivo principal preparar a los atletas que representarán a El Salvador en los Juegos Centroamericanos 2025, que se celebrarán en Guatemala.

La clínica es dirigida por Jaime Morillo, oficial de Desarrollo Deportivo de la Confederación Panamericana, quien se encargará de identificar y formar a los prospectos que integrarán el combinado nacional. Morillo destacó la importancia de este proyecto, que busca no solo seleccionar a los mejores jinetes, sino también fomentar el desarrollo del deporte ecuestre en el país. “Hoy comenzamos con este proyecto que la federación ha creado con el objetivo de conformar una selección competitiva para esos juegos. Las pruebas en las que se participa son en adiestramiento, salto y completa”, afirmó el entrenador.

El primer día de la clínica estuvo dedicado a conocer el talento humano disponible, que incluye tanto a jinetes experimentados como a novatos que aspiran a formar parte de la selección. “Lo que estamos realizando es una visoría. Hoy, en la primera hora, ejecutamos una práctica con jinetes para concurso completo y por la tarde trabajaremos con otro grupo en saltos y adiestramiento. Es de mencionar que vamos a hacer este tipo de pruebas con los atletas que no viven en El Salvador”, explicó Morillo, subrayando la importancia de incluir a todos los talentos, sin importar su ubicación geográfica.

Leopoldo Muyshondt, tesorero de la Fesades, también se refirió a la planificación de la selección, que incluirá a jinetes que residen en el extranjero. “La cantidad de atletas puede variar porque se compite en individual y por equipo, y como las bases de competencia no están claras, estamos esperando ese punto. Juan Manuel Bolaños, Diego Muyshondt y María González, que se encuentran en Estados Unidos; en Guatemala se encuentra Ericka Olman, y también lucharán por un puesto en la selección”, manifestó Muyshondt, resaltando la diversidad de talentos que se están considerando para el equipo.

La Clínica FEI Solidarity no solo representa una oportunidad para los jinetes de mejorar sus habilidades y competir por un lugar en la selección nacional, sino que también es un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. La presencia de entrenadores y jinetes de diferentes niveles enriquecerá el proceso de formación y permitirá que los atletas aprendan unos de otros.

Con la mirada puesta en los Juegos Centroamericanos 2025, la Fesades se compromete a trabajar arduamente en la preparación de su selección, buscando no solo la excelencia en el rendimiento deportivo, sino también el fortalecimiento del deporte ecuestre en El Salvador. La clínica, que se extenderá hasta el 10 de abril, es solo el inicio de un proceso que promete ser emocionante y desafiante para todos los involucrados. La federación espera que, al final de este proceso, El Salvador cuente con un equipo competitivo que represente al país con orgullo en la próxima cita centroamericana.

Publicar comentario