Inicia el Tour El Salvador 2025 con el Grand Prix Boquerón
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—Este martes 1 de abril, inició el esperado Tour El Salvador 2025, una competencia de ciclismo femenino que reúne a más de 120 atletas de 12 países.
La primera etapa, conocida como el Grand Prix Boquerón, desafia la resistencia y habilidad de las ciclistas en un recorrido ascendente desde el parque El Principito en Santa Tecla hasta Las Brumas, en El Boquerón.

La competencia se desarrollará del 1 al 10 de abril, abarcando diversas rutas a lo largo del país. El miércoles 2 de abril, la actividad se trasladará al Centro Histórico de San Salvador, donde se llevará a cabo el prólogo de la carrera.
El jueves 3 de abril se correrá la primera etapa, con salida desde el bypass de Surf City y llegada al Parque Central de Nahuizalco, pasando por la carretera del Litoral.
El viernes 4 de abril, las ciclistas partirán del Parque Central de San Miguel y finalizarán la jornada en el Periférico Gerardo Barrios.
El sábado 5 de abril, la carrera recorrerá un trayecto que iniciará en la Plaza Salvador del Mundo y culminará en el Parque Central de Usulután, atravesando la autopista Comalapa y la carretera del Litoral.
El domingo 6 de abril, la competencia tendrá lugar en el Parque Central de Santa Ana, donde las atletas disputarán otra exigente etapa del Tour.

El martes 8 de abril se llevará a cabo el Gran Prix El Salvador, con salida desde la Plaza Salvador del Mundo y llegada a Sonsonate, recorriendo parte del Bulevar Constitución y el redondel Integración.
El miércoles 9 de abril se correrá el Gran Prix Presidente, iniciando en las Ruinas de San Andrés y finalizando en el Parque Nacional Cerro Verde.
Finalmente, el jueves 10 de abril se disputará la última etapa, conocida como Gran Surf City, con un recorrido que partirá desde el Centro Histórico de San Salvador y concluirá en el Parque Walter Thilo Deininger.
Durante la competencia, se implementarán cierres temporales en las vías correspondientes para garantizar la seguridad de las atletas y del público. El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, destacó que se recorrerán más de 1,000 kilómetros en total.
El Tour El Salvador 2025 no solo promueve el deporte femenino a nivel internacional, sino que también destaca la belleza y diversidad de los paisajes salvadoreños, consolidando al país como un destino clave para eventos deportivos de alto nivel.
Publicar comentario