Cargando ahora

La prevención y el control del gusano barrenador continúan en la zona occidental



Redacción : El Norteño News 

(ENNews)–Brigadas de especialistas en el cuidado de la salud animal se desplazan a diario en diferentes puntos del occidente del país, para ejecutar jornadas de desparasitación bovina, como arma poderosa de prevención contra el gusano barrenador y atención oportuna en casos sospechosos en El Refugio, Ahuachapán.

Con este objetivo técnicos en el tema brindan atención médica gratuita al ganado, enfocándose en la aplicación de tratamientos antiparasitarios para prevenir enfermedades internas y externas que ponen en riesgo la salud y productividad ganadera en El Salvador.

“Nos encontramos en una campaña de desparasitación en los bovinos de este sector.La llevamos en todo el país para prevenir el gusano barrenador, parásitos internos y externos, en aras de  ayudar a los ganaderos a tener un hato libre de enfermedades zoosanitaria”, explicó Fredy Sayas, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería(MAG).

Estas jornadas son parte del trabajo preventivo que el Gobierno salvadoreño realiza para garantizar la sanidad animal. La desparasitación no solo protege al ganado, sino que evita complicaciones que pueden afectar la producción de carne y leche.

Además del tratamiento antiparasitario, los veterinarios hacen inspecciones visuales para detectar posibles casos de gusano barrenador, que es altamente dañino y afecta los tejidos vivos de los bovinos, representando pérdidas económicas para los productores. Afortunadamente, en la zona no se han reportado muchos casos y los pocos confirmados han sido tratados y recuperados.

Los ganaderos agradecieron el acompañamiento técnico brindado por el MAG. “Esta ayuda nos permite mantener nuestro ganado sano. A veces, por falta de recursos, no logramos desparasitar a tiempo. Hoy salimos beneficiados y más tranquilos”, expresó con entusiasmo uno de los productores locales.

“Nosotros nos sentimos alegres porque vengan ustedes a apoyarnos, por el trabajo que hacen e inyectan nuestro ganado. Tengo 10 bovinos y este día les han puesto ivermectina, un producto muy bueno. El año pasado vimos el cambio que hubo en el ganado que nos inyectaron, por eso estamos contentos”, dijo David Arévalo Trujillo, del cantón San Juan El Espino, de Atiquizaya, Ahuachapán.

Trujillo destacó que su ganado está sano y libre del gusano barrenador, ya que hasta el momento no ha tenido ningún caso sospechoso, sin embargo, está pendiente de sus animales y los vigila constantemente. “Gracias a Dios aquí todavía no ha pegado la enfermedad del gusano barrenador, y estamos contentos de que nos ayuden. Aquí no hemos tenido ningún caso”, comentó.

Ovidio Méndez, otro pequeño ganadero de la zona, dijo con emotividad: “Agradezco a todos los que andan trabajando aquí y el spray que me han dado lo puedo aplicar en caso de una herida en el ganado”.

La campaña impulsada por el MAG continuará recorriendo otras zonas ganaderas del país para apoyar a la ganadería nacional, especialmente por la amenaza del gusano barrenador que afecta a toda Centroamérica, según informe de prensa internacional.

“Agradecemos porque nos hemos enterado que andan aplicando la ivermectina, un desparasitante para que el animal esté protegido. El matagusano que me han entregado es bastante eficaz en las heridas para evitar que llegue el gusano barrenador, aquí gracias a Dios, no se ha dado ese problema”, finalizó el ganadero José Rafael Arévalo.

Publicar comentario