Lanzan el Plan Verano 2025 con más de 100 mil efectivos
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad física y el bienestar de la población durante la Semana Santa, el Gobierno central, a través de la Dirección General de Protección Civil, activó este viernes el Plan Verano 2025.
Este operativo especial, que se extenderá desde este viernes 11 al lunes 21 de abril, contará con la participación de más de 100 mil profesionales de distintas instituciones públicas.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que el despliegue abarcará todo el territorio nacional, priorizando los lugares de mayor afluencia como playas, carreteras, parques recreativos, sitios turísticos, establecimientos comerciales y eventos religiosos.
“Los equipos de emergencias estarán distribuidos estratégicamente, comprometidos con la seguridad, la salud y el bienestar de la población”, afirmó Amaya.
Durante este período, se ejecutarán acciones preventivas y operativas, entre ellas vigilancia, control, atención prehospitalaria y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Para ello, se ha destinado una amplia gama de recursos técnicos y humanos, incluyendo vehículos, ambulancias, herramientas especializadas y hasta medios aéreos, en coordinación con distintas instituciones públicas.
Uno de los componentes clave del plan es la participación de la Unidad de Guardavidas de Protección Civil, conformada por 342 socorristas que estarán desplegados en 31 playas del país, siete parques recreativos y dos lagos. Este personal ha sido capacitado para intervenir de manera rápida ante situaciones de riesgo en cuerpos de agua, lo cual es crucial dado el incremento de visitantes en zonas costeras durante la Semana Santa.
Amaya también explicó que se han establecido tres grandes escenarios de atención operativa: actividades religiosas, sitios turísticos y espacios de alta concentración de personas.
“En cada uno se dispondrán puestos de mando móviles y personal especializado, especialmente en zonas como Izalco, Sonsonate, Armenia y San Salvador, donde se esperan las mayores concentraciones”, detalló.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador tendrá cobertura permanente las 24 horas, listo para atender incendios, rescates o cualquier tipo de emergencia. Además, su Unidad de Inspectores llevará a cabo jornadas de verificación en restaurantes, hoteles y otros negocios para asegurar el cumplimiento de normas de seguridad, incluyendo prevención de incendios, manejo adecuado de gas y sistemas eléctricos.
El Equipo Táctico Operativo de Protección Civil también jugará un rol central, ejecutando monitoreos constantes en eventos masivos y proporcionando apoyo logístico y operativo para garantizar una respuesta “rápida, eficaz y coordinada”, según indicó el titular de la institución.
El despliegue se realiza en coordinación con entidades como la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, el Ministerio de Salud, FONAT, FOSALUD, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), entre otros. Esta articulación interinstitucional busca cubrir todos los frentes posibles ante el aumento previsto de actividades turísticas y religiosas en el país.
En ese sentido, el Ministerio de Turismo ha proyectado la llegada de al menos 135 mil turistas extranjeros durante la próxima semana, además de un importante flujo de salvadoreños movilizándose hacia distintos puntos turísticos. “Estamos preparados para brindar seguridad y atención oportuna a todos los veraneantes, nacionales y extranjeros”, reiteró Amaya.
“Estamos esperando alrededor de 135,000 visitantes internacionales provenientes especialmente de Guatemala, Estados Unidos y Honduras. De todos los periodos vacacionales en este tenemos muy altas expectativas”, agregó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, el Ministro de la Defensa, René Merino Monroy, detalló que la Fuerza Armada antendrá más de 3 mil elementos desplegados a escala nacional.
En la zona costera, la Marina Nacional brindará apoyo con salvavidas y embarcaciones listas para salvaguardar la vida de los visitantes.
El Plan Verano 2025 representa un esfuerzo articulado del Gobierno salvadoreño por garantizar unas vacaciones seguras, ordenadas y sin contratiempos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a respetar las normas, atender las recomendaciones de las instituciones y actuar con responsabilidad en esta temporada de vacaciones.
Publicar comentario