Marruecos se convierte en el nuevo destino del Café de El Salvador
(ENNews)—En un emocionante desarrollo para la industria cafetalera salvadoreña, Marruecos ha sido designado como el nuevo destino para la exportación de café de El Salvador. Un lote de más de 1,000 quintales de café ha sido enviado al país africano, con un precio de compra de $350 por quintal, lo que suma un total cercano a medio millón de dólares. Este primer envío no solo marca un hito en las relaciones comerciales entre ambos países, sino que también refleja el creciente interés por el café salvadoreño en mercados internacionales, reconocido por su alta calidad y sabor único.
El éxito de esta exportación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de El Salvador, los productores de café y los compradores internacionales. Todos trabajaron en la creación de un enlace eficaz que garantizara la entrega de café de alta calidad a un precio justo y competitivo. Mauricio Sansivirini, presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), destacó la importancia de este acuerdo, señalando que Marruecos busca un nivel de exclusividad en su café, lo que abre la puerta a futuras negociaciones.
“Para las cosechas 2025-2026 ya contamos con dos solicitudes de entre 20 y 30 contenedores, con interés en el mercado marroquí”, afirmó Sansivirini. Este interés no se limita a Marruecos; países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Palestina, Armenia, Rusia y Turquía también han mostrado interés en adquirir café de El Salvador, lo que subraya la creciente demanda por este producto en el ámbito internacional.
El primer contenedor de café salió de la Cooperativa San Carlos Dos, ubicada en Osicala, en el municipio de Morazán Sur. Se espera que este cargamento llegue a la empresa Dahab Industrie en Marruecos el 17 de mayo, donde los consumidores marroquíes podrán disfrutar del sabor suave y equilibrado del grano salvadoreño. Nery Sánchez, presidente de la Cooperativa San Carlos Dos, expresó su satisfacción por haber realizado esta primera entrega, destacando que el apoyo del ISC ha sido fundamental para exportar el café a un precio más rentable.


“Gracias a la coordinación con el Instituto Salvadoreño de Café, establecimos contacto directo con el cliente. Nos sentimos satisfechos de haber realizado esta primera entrega, que es el resultado del trabajo y dedicación de los asociados y trabajadores en todo el proceso de preparación del café”, comentó Sánchez.
Además, Sansivirini enfatizó que este acuerdo es a largo plazo y con un precio fijo, lo que garantiza la sostenibilidad en el tiempo y mejora el flujo de efectivo para los caficultores. Esto facilitará el cumplimiento de las obligaciones financieras que se están gestionando con BANDESAL y el Banco de Fomento Agropecuario.
La exportación del Café de El Salvador hacia Marruecos no solo representa un logro significativo para la industria cafetalera del país, sino que también demuestra la capacidad de El Salvador para conectar sus productos con los mercados más exigentes del mundo. Este es solo el inicio de nuevas oportunidades para los caficultores salvadoreños, quienes ven en este nuevo mercado una vía para expandir su negocio y mejorar su calidad de vida. Con el respaldo del gobierno y el compromiso de los productores, el futuro del café salvadoreño en el ámbito internacional parece prometedor.
Publicar comentario