Motorista de transporte público amedrenta a pasajeros y es detenido por la PNC
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Recientemente, un incidente alarmante tuvo lugar en las calles de San Juan Opico, La Libertad, donde un motorista de la Ruta 106 fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser evidenciado en un video amedrentando a los ocupantes de un camión con un corvo. Este suceso ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público y ha puesto de relieve la importancia de la seguridad vial en el país.
El conductor, identificado como Hugo Antonio F. R., de 49 años, fue grabado por un pasajero del camión mientras intentaba circular por un carril auxiliar, una acción que está prohibida por la normativa de tránsito. Según los informes, el motorista se encontraba en una zona peatonal con la intención de reintegrarse a la carretera más adelante, en las cercanías del redondel El Jabalí. Sin embargo, su comportamiento agresivo al amenazar a los pasajeros con un arma blanca generó una situación de riesgo que no pasó desapercibida.
El video, que rápidamente se difundió en redes sociales, muestra el momento en que el motorista, al darse cuenta de que estaba siendo grabado, intensificó su actitud amenazante. Este tipo de comportamiento no solo pone en peligro a los pasajeros del transporte público, sino que también representa una violación grave de las normas de tránsito y seguridad vial.
La PNC, al recibir la denuncia y tras la difusión del video, actuó de inmediato y logró capturar al motorista en el distrito de San Juan Opico. Las autoridades confirmaron que Hugo Antonio F. R. sería remitido por cargos de conducción peligrosa de vehículo automotor y amenazas, lo que podría acarrear serias consecuencias legales para el implicado.
Este incidente se produce en un contexto donde la seguridad en las vías y el respeto a las normas de tránsito son temas de creciente preocupación en El Salvador. Las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobadas en diciembre de 2024 por la Asamblea Legislativa, establecen sanciones más severas para quienes infrinjan las normas de circulación. Circular vehículos automotores sobre aceras, carriles auxiliares, hombros de carretera, ciclovías y en zonas prohibidas se considera una infracción grave, sancionada con una multa de $150.
La detención de Hugo Antonio F. R. es un paso en la dirección correcta, pero queda mucho por hacer para asegurar que situaciones como esta no se repitan en el futuro. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para construir un entorno más seguro en las vías del país.
Publicar comentario