«Papa Francisco» muere por accidente cerebrovascular y colapso cardiovascular irreversible
(ENNews)—Según el medio de comunicación oficial del Vaticano el Papa Francisco murió por accidente cerebrovascular y colapso cardiovascular irreversible. Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de esta mañana(hora Roma) en su apartamento de la Casa Santa Marta. El profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, dice en el informe médico que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
El apartamento papal de la tercera planta del Palacio Apostólico ha sido cerrado hoy y, esta tarde, también el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice. Desde esta tarde, los colaboradores sólo han tenido acceso para despedirse del Papa.
Mañana martes por la mañana tendrá lugar la primera congregación general de los cardenales, durante la cual podría decidirse una posible fecha para el funeral, afirma Vatican News, órgano oficial de comunicación de la Santa Sede en Roma.
Una nostalgia masiva y desborda
Como sucedió entre febrero y marzo, durante la larga hospitalización del Papa en el Policlínico “Gemelli” de Roma a causa de una neumonía bilateral, esta tarde también muchos fieles se reunieron en oración en el espacio abrazado por la columnata de Bernini.
Unas 12 mil personas estuvieron presentes, pero muchas otras se conectaron a través de los medios de comunicación: «Hermanos y hermanas dispersos por todo el mundo», destacaron varios cardenales, quienes no dejaron de ofrecer sus oraciones al sucesor de San Pedro en la Santa Sede.
Servicio en favor de los «crucificados» del mundo
El superior general de los jesuitas en una carta de pésame por la muerte del Pontífice escribe lo siguiente: » Con nuestros hermanos el papa Francisco insistía siempre en la importancia de reservar en nuestra misión de vida un espacio suficiente para la oración y para defender a los más desafortunados del mundo; su lucha en favor de los más pobres queda como un capítulo de la historia para recordar y aprender de si ejemplo.
Sobre el sensible deceso del Pontífice, mensajes de condolencia han surgido de todos los rincones del planeta, como una lluvia de oraciones y dando testimonio de un amor espíritual que trasciende fronteras y credos. La comunidad política internacional se agrupó hoy en torno a la figura del Papa Francisco, que ha regresado a la Casa de Dios, según reporte de numerosos medios internacionales de prensa.
Fuente: Vatican News
Publicar comentario