Plazo para declarar renta vence el 30 de abril enfatiza Hacienda
Redacción: Oscar Cruz
(ENNews)—El próximo miércoles 30 de abril de 2025 vence el plazo para que los contribuyentes presenten su declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2024, recordó esta mañana el director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marvin Sorto.
Durante una entrevista, Sorto insistió en que este proceso puede realizarse de manera completamente en línea.
“El 30 de abril es el último día para que la población pueda acercarse a las instalaciones del ministerio para hacer su declaración de la renta, pero es un proceso que puede hacerse 100 % en línea”, explicó.
Además, destacó que este año los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) encontrarán información precargada en el sistema : “Para este 2025, todos aquellos contribuyentes de impuesto de IVA van a encontrar precargados tanto sus costos como sus gastos”, señaló.
Sorto explicó que el sistema digital es “amigable” y recordó a los usuarios que, si desean incluir costos y gastos adicionales, deben contar con la documentación adecuada.
“Si son contribuyentes, deben respaldar los gastos con factura de consumidor final o comprobante de crédito fiscal, y asegurarse que estos gastos hayan generado algún tipo de ingreso para que se puedan validar”, detalló.
El funcionario también advirtió sobre las políticas de los bancos que podrían afectar la fecha de los pagos; destacando que a lgunas instituciones bancarias realizan su corte a las 10:00 de la noche.
“Aunque el sistema del Ministerio de Hacienda estará habilitado hasta las 11:59 p.m., si el pago no se refleja el mismo 30 de abril, podría aparecer como registrado hasta el 1 de mayo”, indicó.
En este contexto, llamó a no dejar el trámite para última hora y revisar con anticipación las políticas de su banco.
Proyecciones de recaudación
El Ministerio de Hacienda estima recibir más de 836,000 declaraciones en este período, lo que representaría una recaudación de alrededor de $635 millones.
“Tenemos una proyección de recaudación que asciende a $635 millones. El año pasado, cerramos con 811,000 declaraciones presentadas y un ingreso de $610 millones”, explicó Sorto.
Este crecimiento proyectado implica un incremento del 3.08 % en el número de declaraciones respecto al año anterior.
Sorto recordó que toda persona que devengue más de $472.01 mensuales está sujeta a retención y, por tanto, debe presentar su declaración. La obligación también alcanza a toda persona natural domiciliada o no, con ingresos superiores a los $4,064 anuales provenientes de fuentes salvadoreñas.
En el caso de extranjeros, aclaró que pueden obtener su Número de Identificación Tributaria (NIT) presentando su pasaporte.
Proceso para presentar la declaración
El proceso de declaración en línea consta de los siguientes pasos:
1. Acceso al portal: Ingresar al sitio web del Ministerio de Hacienda (mh.gob.sv) en el apartado de servicios de la Dirección General de Impuestos Internos.
2. Selección del formulario: Dentro del portal, seleccionar el formulario F-11 y revisar la información precargada de ingresos y deducciones, actualizándola si es necesario.
3. Completar el formulario: Llenar los campos solicitados, incluyendo los datos de contacto, y marcar la casilla de presentación para confirmar el proceso.
4. Descargar mandamientos de pago: En caso de que resulte un saldo a pagar, se deben descargar los mandamientos correspondientes.
Las personas naturales podrán acceder al sistema con su Documento Único de Identidad (DUI) homologado con el NIT, mientras que personas jurídicas y extranjeros ingresan usando su NIT.
Sorto enfatizó que para muchos contribuyentes, declarar renta puede ser una oportunidad, no solo una obligación.
“Para algunos incluso representa un beneficio. Por ejemplo, los empleados permanentes a quienes se les hizo recálculo de retenciones y los prestadores de servicios que puedan recuperar saldos retenidos”, explicó.
Además, recordó que contar con declaraciones de renta actualizadas es indispensable para trámites bancarios:
“Si quiero acceder a un financiamiento, me van a pedir la solvencia y las dos últimas declaraciones de renta”, apuntó.
Hasta la fecha, el 90 % de los contribuyentes obligados ya ha cumplido con su declaración, según el monitoreo diario de Hacienda.
“Anteriormente, la población no percibía los beneficios de la tecnología y el proceso podía volverse más engorroso”, reconoció Sorto.
Los horarios de atención también se han ampliado para facilitar el cumplimiento. Los centros exprés de Hacienda atienden de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. entre semana, y abrirán el sábado 26 de abril se atendió de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. El 30 de abril, día final, el horario se extenderá hasta la medianoche.
Finalmente, Sorto recordó que quienes declaran por primera vez deben acudir personalmente a un centro de atención exprés para firmar un “contrato de aceptación de términos” y obtener sus credenciales de usuario y contraseña.
Desde el 1 de mayo, Hacienda iniciará el proceso de verificación electrónica de las declaraciones, cotejando la información reportada por los contribuyentes.
Publicar comentario