Presentan más de una tonelada de cocaína incautada por Fuerza Naval
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Salvador continúa asestando golpes certeros al narcotráfico en alta mar; esta tarde, el Ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, acompañado del Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el Fiscal General, Rodolfo Delgado; y el Subdirector de Inteligencia de la PNC, ofreció una conferencia de prensa para detallar la más reciente operación antidroga ejecutada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente.
La acción se llevó a cabo el pasado 24 de marzo, a 920 millas náuticas de las costas salvadoreñas, donde fue interceptada una embarcación que transportaba 1.3 toneladas de cocaína, valoradas en aproximadamente 32.5 millones de dólares. A bordo se encontraban tres ciudadanos ecuatorianos, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades.
“Hemos asestado un duro golpe al narcotráfico, interceptando a tres embarcaciones involucradas en actividades ilícitas”, destacó el Fiscal General Rodolfo Delgado durante su intervención. “Nuestra Marina Nacional llevó a cabo un operativo a 920 millas náuticas. En el lugar se interceptó una embarcación que transportaba 1.3 toneladas de cocaína. Esta embarcación era tripulada por tres ecuatorianos”.
La operación formó parte de un trabajo coordinado por el Gabinete de Seguridad, que también incluyó una acción previa realizada el 18 de marzo. En esa fecha, a 500 millas náuticas de la costa, fueron localizadas dos embarcaciones adicionales, una con funciones logísticas y otra de recepción de cargamento.
En total, las dos acciones permitieron capturar a nueve narcotraficantes. Entre ellos se capturaron seis ciudadanos guatemaltecos, quienes, según las autoridades, tienen residencia en México.

El Ministro Merino Monroy informó que con estas incautaciones, El Salvador acumula 10.6 toneladas de droga decomisadas en lo que va de 2025, consolidando el papel activo del país en el combate al narcotráfico regional.
“Este tipo de operaciones muestran la capacidad operativa de nuestra Fuerza Naval y la coordinación interinstitucional para enfrentar el crimen organizado transnacional”, indicó el Ministro de Defensa.
Por su parte, el Fiscal Delgado subrayó el rol de la Fiscalía en el proceso judicial que ahora inicia contra los detenidos: “Nuestro papel es garantizar que los responsables enfrenten la justicia mediante un proceso riguroso, transparente, objetivo y apegado a la legalidad”.
El funcionario también hizo énfasis en el impacto positivo que estas acciones tienen en la vida cotidiana de los salvadoreños. “A los salvadoreños quiero decirles que una operación como esta salva vidas. Al evitar que estas drogas lleguen a nuestras comunidades, protegemos a nuestras familias y construimos un futuro más seguro para nuestros hijos”, puntualizó.
Además, brindaron detalles del decomiso más reciente, que incluyó 43 bultos con 30 paquetes de cocaína cada uno, sumando 1,301 kilos de droga.
Con este decomiso, El Salvador reafirma su estrategia de seguridad centrada en la prevención, el control territorial y la acción directa contra estructuras criminales que operan en el ámbito marítimo internacional.
Las autoridades señalaron que se mantendrán firmes en su compromiso de continuar combatiendo el tráfico de drogas con todo el peso de la ley.
Publicar comentario