Protección Civil reportó aumento en sucesos en Semana Santa
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un evento realizado en el Parque Natural Puerta del Diablo, en el distrito de Panchimalco, San Salvador Sur, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde se presentó un balance preliminar de los incidentes atendidos durante el Plan Verano 2025. En la actividad participaron el Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el Director de Bomberos, Baltazar Solano, el Gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, y el Director del Sistema de Emergencias Médicas, Carlos Orellana.
El Gobernador Godoy enfatizó la responsabilidad del Gobierno de garantizar la seguridad de los salvadoreños durante este periodo vacacional. «Como funcionarios, entendemos que nuestra responsabilidad principal es garantizar que cada salvadoreño se sienta protegido y respaldado por su Gobierno», afirmó. Además, destacó el esfuerzo interinstitucional bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, resaltando la importancia de seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil para culminar la Semana Santa de forma segura.
El Director del SEM132, Carlos Orellana, también hizo hincapié en la labor del Gabinete de Salud, asegurando que la red de hospitales se mantiene activa para atender cualquier emergencia. «Estamos en los diferentes puntos de mayor afluencia de turistas para brindarles la atención que se merecen», aseguró Orellana, quien también destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones para el éxito del Plan Verano 2025.
Por su parte, el Director de Bomberos, Baltazar Solano, presentó un balance comparativo de los incidentes atendidos entre el 12 y el 18 de abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos revelan un aumento significativo en varios tipos de incendios: se registraron 13 incendios en vehículos en 2025, frente a 5 en 2024; 23 incendios forestales en 2025, en comparación con 15 en 2024; y 28 incendios estructurales en 2025, frente a 21 en 2024. Sin embargo, se observó una disminución en los incendios en basureros, con 11 en 2025 frente a 21 en 2024.
El Director Solano también destacó la importancia de la prevención y la seguridad en las zonas turísticas, mencionando que se están realizando inspecciones preventivas en restaurantes y puntos costeros. «Estamos desplegando todos los recursos del Sistema Nacional de Protección Civil para proteger a la población», afirmó, instando a la ciudadanía a conducir con precaución y evitar distracciones al volante.
En cuanto a los rescates acuáticos, se registraron 67 rescates simples y 61 profundos en 2025, cifras que superan las de 2024, donde se realizaron 54 y 45, respectivamente. Sin embargo, también se reportó un aumento en los accidentes de tránsito, con 378 incidentes en 2025, en comparación con 340 en 2024, lo que resultó en 252 lesionados, un incremento respecto a los 212 del año anterior.
El Director Luis Alonso Amaya concluyó la conferencia recordando la importancia de seguir las indicaciones de la Unidad de Guardavidas y respetar el sistema de señalización en las playas. «La prevención ha sido una prioridad del Gobierno y seguimos reforzándola en todo el país», afirmó, subrayando el compromiso de las instituciones para garantizar la seguridad de todos los salvadoreños durante este periodo vacacional.
El balance preliminar del #PlanVerano 2025 refleja tanto los desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad y emergencias, como el compromiso de las autoridades para proteger a la población y asegurar un ambiente seguro durante las festividades.
Publicar comentario