San Vicente Sur celebra la entrega de escrituras de propiedad a 141 familias
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un emotivo acto que marca un hito en la historia de la comunidad, la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó hoy las escrituras de propiedad a 141 familias de San Vicente Sur, un proceso que ha sido esperado por más de dos décadas. La entrega se realizó en un evento que reunió a beneficiarios, autoridades locales y representantes del gobierno, quienes celebraron la culminación de un proceso de legalización que ha transformado la vida de estas familias.
La inversión social en este proceso de legalización asciende a $63,450, pero el impacto económico total para las familias beneficiadas supera el millón de dólares, un monto que representa no solo un valor monetario, sino también la recuperación de derechos y la certeza de pertenencia a un hogar. Las familias que recibieron sus escrituras provienen en su mayoría de la comunidad Dos Quebradas, con 117 beneficiarios, y 24 de la comunidad Primero de Mayo.
Durante su discurso, la Ministra Sol destacó la importancia de este logro, subrayando que el Presidente Nayib Bukele ha impulsado el tema de la legalización de tierras como una prioridad. “Él sabe lo importante que es para ustedes tener certeza de que ese lugar donde viven es de ustedes”, afirmó la Ministra, enfatizando el compromiso del gobierno con la justicia social y la regularización de la propiedad.
La entrega de escrituras no solo representa un avance en la legalización de terrenos, sino que también es parte de un esfuerzo más amplio que ha permitido liberar más de 56,165 lotes a familias que, a pesar de haber realizado la compra de sus terrenos, nunca recibieron sus escrituras. “Ahora pueden llegar a las sucursales de ARGOZ donde está el personal del Ministerio trabajando para ayudarles a legalizar sus terrenos”, agregó la Ministra, resaltando la accesibilidad de los servicios para las familias.

Un aspecto significativo de esta entrega es que el 76% de las escrituras están inscritas a nombre de mujeres, lo que representa un avance en el reconocimiento de sus derechos a la tierra y un apoyo fundamental para su desarrollo y estabilidad familiar. Este enfoque en la equidad de género es un paso importante hacia la construcción de comunidades más justas y equitativas.
La alegría de las familias beneficiadas fue palpable durante el evento, donde se escucharon risas y aplausos en un ambiente de celebración. A la ceremonia se unieron también los diputados de la Asamblea Legislativa, Helen Jovel y Edgar Fuentes, así como el alcalde de San Vicente Sur, José Palacios, quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa y su compromiso con el bienestar de la comunidad.
La entrega de estas escrituras no solo representa un acto administrativo, sino un reconocimiento a la lucha y perseverancia de las familias que han esperado durante años por este momento. Con la legalización de sus propiedades, estas familias no solo obtienen un documento, sino la seguridad y la tranquilidad de saber que su hogar es verdaderamente suyo.
Este evento en San Vicente Sur es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar vidas y contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades. La entrega de escrituras es un paso hacia la construcción de un futuro más prometedor para las familias de la región, que ahora pueden mirar hacia adelante con esperanza y confianza.
Publicar comentario