Cargando ahora

Semana Santa inicia con 10 fallecidos por accidentes de tránsito

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El inicio de las vacaciones de Semana Santa en El Salvador ha estado marcado por un alarmante incremento en los accidentes de tránsito, según el balance de emergencias de Protección Civil.

En apenas dos días, se reportan 138 percances viales y 10 personas fallecidas, cifras superiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, informó el Director de Protección, Luis Amaya.

Durante los primeros dos días del Plan Verano 2025, el país ha experimentado un preocupante repunte en los accidentes de tránsito. Amaya, informó que se registraron 138 accidentes viales, un incremento del 38 % en comparación con los 100 casos del mismo periodo en 2024.

Estos percances dejaron un saldo de 10 personas fallecidas, dos más que el año anterior, así como 105 lesionados, lo que representa un incremento del 66.6 % en relación con los 63 heridos reportados en 2024.

“El aumento de los accidentes de tránsito nos obliga a reforzar el llamado a la prevención y la conducción responsable”, declaró Amaya en conferencia de prensa.

Menos detenidos por conducción peligrosa

Un dato positivo dentro del panorama general fue la disminución en las detenciones por conducción peligrosa. Según Amaya, se reportaron 15 detenidos en lo que va de las vacaciones, frente a los 54 detenidos del año anterior, lo que equivale a una reducción del 72.2 %.

Rescates y atenciones en playas y montaña

Las emergencias no se limitaron al asfalto. Protección Civil también reportó un aumento en los rescates realizados en zonas acuáticas y montañosas:
• 7 rescates acuáticos simples, frente a 6 en 2024.
• 19 rescates acuáticos profundos, en comparación con 14 del año pasado.
• 51 rescates en montaña, aunque el informe oficial menciona un dato confuso al repetir “2025” en ambas cifras comparativas; se infiere un aumento significativo en este tipo de operaciones.

En total, se han efectuado 26 rescates acuáticos, en su mayoría en playas y balnearios, y decenas de intervenciones en zonas de difícil acceso, según datos de Protección Civil.

El gobierno activó el Plan Verano 2025 el pasado 12 de abril. Más de 100,000 personas de distintas instituciones públicas y cuerpos de socorro han sido desplegadas para garantizar la seguridad durante la temporada alta de vacaciones.

El Ministerio de Gobernación reiteró el llamado a la población a evitar el consumo de alcohol al conducir y mantener una conducta preventiva durante sus desplazamientos y visitas a centros turísticos.

Por su parte, Carlos Orellana, director del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), detalló que se han habilitado 280 puntos de atención médica en todo el país, además de una flotilla de 100 ambulancias terrestres, tres helicópteros para traslados aéreos, cuatro lanchas ambulancia y 17 bases operativas móviles, todo como parte de la estrategia nacional para atender emergencias con rapidez y eficiencia.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial informó que, desde el 1 de enero hasta el 13 de abril, en El Salvador se han registrado 5,696 accidentes de tránsito, con un saldo de 3,525 personas lesionadas y 336 fallecidas, cifras que evidencian la gravedad y constancia del problema vial en el país.

Publicar comentario