Tragedia en Tezoatlán, México deja seis muertos tras intento de rescate en pozo
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Recientemente, un trágico incidente en el municipio de Tezoatlán, México dejó un saldo devastador de seis personas fallecidas, entre ellas dos policías municipales y dos menores de edad. La tragedia se desencadenó cuando las autoridades recibieron un reporte sobre una persona atrapada en un pozo, lo que llevó a un intento de rescate que terminó en desastre.
De acuerdo con medios internacionales, el titular de Protección Civil de Huajuapan de León, Manuel Maza Sánchez, informó que el propietario del pozo, Pedro Ortega Girón, de 53 años, había descendido al interior para revisar una bomba de combustión interna. Sin embargo, al intentar limpiar el área, se generó una nube de gases tóxicos, ya que el pozo funcionaba con gasolina. Maza Sánchez explicó que la mezcla de gases, que incluía dióxido de carbono y monóxido de carbono, representaba un grave riesgo para la salud, ya que el primero puede causar daños cerebrales y el segundo, daños pulmonares.
A pesar de los esfuerzos de rescate, la situación se tornó crítica. Seis personas, entre las que se encontraban familiares y amigos del propietario, se adentraron en el pozo para ayudar, pero la falta de precaución y el desconocimiento de los peligros asociados a la inhalación de gases tóxicos resultaron fatales. Solo un joven de 16 años logró sobrevivir, gracias a que fue rescatado con una cuerda. Sin embargo, al salir del pozo, el menor perdió el sentido y presentó una lesión cerebral. Actualmente, se encuentra hospitalizado y bajo observación médica.
Las víctimas identificadas incluyen a Omar Ortega Pérez, hijo del propietario, y los policías municipales Norberto Rivera Montesinos, de 44 años, y Víctor Fabricio Martínez. También se reportaron las muertes de Prefecto Alonso Castro, de 39 años, y Josué Martín Espinoza, de 16 años. La comunidad de Tezoatlán se encuentra consternada por la magnitud de la tragedia, que ha dejado un profundo dolor en las familias afectadas.
Manuel Maza Sánchez, al referirse a la situación, enfatizó la importancia de la prevención y la capacitación en el manejo de situaciones de riesgo. “Esta tragedia se pudo haber evitado con una mayor conciencia sobre los peligros que conllevan los trabajos en espacios confinados y la inhalación de gases tóxicos”, declaró. La falta de precaución y el desconocimiento de los riesgos fueron factores determinantes en el desenlace fatal de este incidente.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, la comunidad se une en un luto colectivo, recordando a los que perdieron la vida en un intento de ayudar a un ser querido.
Este trágico suceso resalta la necesidad de una mayor educación sobre la seguridad en el trabajo y la importancia de seguir protocolos adecuados en situaciones de emergencia. La tragedia en Tezoatlán es un recordatorio doloroso de que la vida puede cambiar en un instante y que la prevención es clave para evitar pérdidas irreparables.
Publicar comentario