Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50%
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva y contundente amenaza comercial contra China, al anunciar la posibilidad de imponer aranceles adicionales del 50% a los productos del gigante asiático.
La advertencia, publicada en su red Truth Social, ha provocado un fuerte impacto en los mercados financieros y alimentado los temores de una guerra comercial a gran escala con impacto global.
“Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China a partir del 9 de abril”, escribió Trump en su publicación. Además, advirtió que “se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado”.
La tensión entre ambas potencias económicas se ha intensificado desde la semana pasada, cuando Trump presentó una nueva lista de países cuyos productos estarán sujetos a aranceles. China fue una de las más afectadas, con un nuevo gravamen del 34% que se suma al 20% ya vigente desde comienzos del año, elevando el total actual al 54%.
En respuesta, el gobierno chino impuso también un arancel del 34% a la importación de productos estadounidenses, recrudeciendo el enfrentamiento.
Si Trump cumple con su última amenaza, los aranceles sobre las exportaciones chinas alcanzarían un asombroso 104%, lo que implicaría un duro golpe al comercio bilateral y una probable escalada con repercusiones económicas a nivel global.
Economistas advierten que esta confrontación podría derivar en una recesión mundial, en un contexto ya marcado por incertidumbres geopolíticas y presiones inflacionarias.
En este contexto, desde el jueves pasado, las principales bolsas del mundo han sufrido caídas significativas, comparables a las registradas durante los peores días de la pandemia de covid-19 en 2020.
En Wall Street, el índice Dow Jones cayó más de un 3% al comenzar la jornada del lunes, mientras que el S&P 500 acumuló pérdidas que lo han llevado a desplomarse más del 20% desde su último máximo reciente, adentrándose en territorio de mercado bajista, según medios internacionales.
A pesar de la creciente volatilidad y de las pérdidas millonarias que se han registrado en los mercados bursátiles, Trump no ha dado señales de moderar su postura. “¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”, escribió también este lunes, reforzando su estrategia de presión comercial como parte central de su agenda internacional.
El cruce de sanciones y la suspensión de las conversaciones bilaterales entre Washington y Pekín configuran un escenario de máxima tensión económica.
Expertos en comercio internacional advierten que, de no haber una desescalada inmediata, el conflicto podría deteriorar aún más las cadenas de suministro globales, encarecer productos esenciales y ralentizar el crecimiento económico en todo el planeta.
Publicar comentario