Trump firma orden para bloquear acceso a Seguro Social a migrantes sin papeles
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando con el objetivo de impedir que migrantes indocumentados accedan a beneficios del sistema de Seguridad Social.
La medida, que forma parte de una ofensiva más amplia contra la inmigración irregular, busca garantizar que estos programas financiados por los contribuyentes beneficien únicamente a personas con estatus legal en el país.
“El buen gobierno exige que los beneficios públicos se otorguen solo a quienes son elegibles, sin incentivar ni recompensar la inmigración ilegal”, señala el documento emitido por la Casa Blanca, en el que se extiende esa premisa a la Ley del Seguro Social.
El memorando ordena a los secretarios de los Departamentos de Trabajo y Salud, así como al comisionado del Seguro Social, que tomen “todas las medidas razonables” para asegurar que personas no elegibles no reciban fondos de estos programas.
Entre las acciones contempladas se incluye iniciar procedimientos civiles o administrativos contra estados, autoridades locales u otros beneficiarios que no verifiquen debidamente la elegibilidad de quienes reciben pagos.
Además, la fiscal general, Pam Bondi, coordinará con el comisionado del Seguro Social para asignar fiscales federales auxiliares especializados en fraude relacionado con este sistema. El objetivo es contar con al menos 50 fiscalías activas de este tipo antes de octubre de este año.
En paralelo, la fiscal general trabajará junto al Departamento de Salud y Servicios Humanos para establecer al menos 15 fiscalías federales centradas en combatir el fraude en los programas Medicare y Medicaid, con fecha límite de octubre de 2025.
Otra de las medidas destacadas en el memorando es la instrucción al comisionado del Seguro Social de remitir sin demora al inspector general los reportes de ingresos de personas con cien años o más, cuando exista una discrepancia entre los nombres registrados y los archivos oficiales. Esta disposición responde a sospechas de robo de identidad, empleo ilegal, evasión de impuestos u otras actividades ilícitas.
La publicación del memorando coincide con el regreso del expresidente Joe Biden a la escena pública. En su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca, Biden criticó con dureza a la administración de Trump, sin mencionarlo directamente, y defendió la integridad del sistema de Seguridad Social.
“En menos de cien días han hecho tanto daño… es sobrecogedor”, expresó Biden desde Chicago. El demócrata subrayó que la Seguridad Social es más que un simple programa gubernamental: “Es una promesa sagrada. Nunca debemos traicionar esa confianza ni dar la espalda a esa obligación”.
Desde la Administración de Seguridad Social, las críticas no se hicieron esperar. En un mensaje publicado en la red social X, acusaron a Biden de “mentirle a los estadounidenses” y defendieron las políticas de Trump, recordando que solo en 2024 se asignaron números de Seguridad Social a más de dos millones de migrantes sin documentación.
El organismo también citó una auditoría realizada durante el mandato de Biden, que detectó 72.000 millones de dólares en pagos indebidos entre 2015 y 2022.
Finalmente, la administración de Trump destacó su compromiso con la mejora del sistema y los servicios al público, incluyendo la reciente inversión de 16,5 millones de dólares, en marzo, para modernizar la atención telefónica a nivel nacional.
Según sus voceros, estas acciones forman parte de una estrategia para “proteger la Seguridad Social y garantizar mayores ingresos netos para los adultos mayores”.
Publicar comentario