Cargando ahora

Vientos Nortes ingresarán al país desde el martes 8 de abril

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)— El lunes 7 de abril se presentará con un ambiente predominantemente caluroso en la mayor parte del territorio salvadoreño, acompañado de condiciones inestables que podrían dar paso a lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha emitido un informe detallando los principales fenómenos atmosféricos que influirán en el clima durante esta jornada.

Durante las primeras horas del día, el cielo se mantendrá medio nublado, principalmente sobre la zona central y occidental del país. Se prevé que cerca del mediodía exista la posibilidad de lluvias aisladas en la cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec y en la cordillera El Bálsamo. 

Estas precipitaciones se deben a la influencia de una combinación de factores atmosféricos, entre ellos el flujo del este, la brisa marina y la presencia de pequeñas vaguadas cercanas a la región centroamericana, las cuales favorecen la formación de nubosidad con potencial para generar lluvias dispersas.

A medida que avance la tarde, se espera que el ambiente se torne aún más caluroso, con temperaturas elevadas en distintas zonas del país, sobre todo en el oriente y la franja costera occidental. 

No obstante, estas condiciones estarán acompañadas por un aumento en la posibilidad de tormentas eléctricas y lluvias de intensidad variable, principalmente en la franja norte del país y nuevamente sobre las regiones montañosas. 

En algunos casos, estas precipitaciones podrían extenderse al resto del territorio durante las últimas horas del día, generando actividad eléctrica y ráfagas de viento en áreas localizadas.

El viento se mantendrá del noreste en horas de la mañana y noche, mientras que por la tarde cambiará su dirección predominante hacia el sur, con velocidades que oscilarán entre los 10 y 20 kilómetros por hora. Esta dinámica del viento, junto con la humedad aportada por la brisa marina, continuará alimentando la inestabilidad atmosférica a lo largo del día.

De acuerdo con datos recientes del MARN, abril será un mes marcado por temperaturas superiores a lo normal. Las máximas podrían rondar los 33 °C en promedio, mientras que las mínimas se mantendrán alrededor de los 20 °C. Las zonas más cálidas serán el oriente del país, la región costera y áreas cercanas al cauce del río Lempa.

 Además, se mantiene la alerta ante posibles olas de calor, que se definen como periodos de tres o más días consecutivos con temperaturas por encima del umbral máximo habitual en cada localidad.

Para el martes 8 de abril, se espera el ingreso de los primeros Vientos Nortes de la semana, fenómeno que podría mantenerse hasta el jueves 10. 

Estos vientos tendrán velocidades que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas, regiones montañosas y terrenos abiertos. Aunque se espera que contribuyan a una leve disminución de las temperaturas durante la tarde y noche, el calor persistirá en las mañanas y mediodías.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y adoptar medidas de precaución frente a las altas temperaturas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y estar preparados ante eventuales tormentas que puedan generar ráfagas de viento, actividad eléctrica y acumulación de agua en cortos períodos.

Publicar comentario