Aprueban millonaria inversión en distrito de La Libertad para beneficiar el turismo
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Las autoridades han dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura y la calidad de vida en el distrito de La Libertad, tras recibir el aval de la Asamblea Legislativa para suscribir un contrato de crédito con el Deutsche Bank por un monto de $71,847,393.66. Este financiamiento está destinado al ambicioso proyecto de «Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del río Chilama y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del distrito y departamento de La Libertad».
La iniciativa no solo representa una inversión millonaria, sino que también se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por revitalizar la zona y potenciar su atractivo turístico. La obra contempla la renovación de la actual red de saneamiento en la zona urbana, así como la construcción de una nueva red que permitirá recoger las aguas negras mediante un sistema de colectores y estaciones de bombeo. Este sistema canalizará el líquido hacia una nueva planta de tratamiento, lo que es crucial para mejorar la salud pública y el medio ambiente en la región.
El proyecto incluye la construcción de cinco estaciones de bombeo, una planta de tratamiento de aguas residuales, una red de alcantarillado de 31.53 kilómetros de longitud y 764 unidades de pozos. Estas mejoras no solo beneficiarán a la infraestructura local, sino que también impactarán directamente en la calidad de vida de más de 8,000 familias que residen en el Puerto de La Libertad y sus alrededores.
Uno de los objetivos primordiales de esta inversión es mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad turística en el sector. La Libertad es conocida por sus hermosas playas y su potencial turístico, pero la falta de un sistema adecuado de saneamiento ha sido un obstáculo para atraer a más visitantes. Con la implementación de este proyecto, se espera que la región se convierta en un destino más atractivo y sostenible, lo que podría traducirse en un aumento en el número de turistas y, por ende, en la generación de empleo y oportunidades económicas para la población local.
Además, el proyecto busca contribuir a la reducción de la contaminación ambiental en los ríos de la zona, especialmente en el río Chilama, que ha sido afectado por el vertido de aguas residuales sin tratar. La mejora en la conducción y tratamiento de estas aguas no solo beneficiará a los habitantes del distrito, sino que también ayudará a preservar los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad de la región.
La inversión en infraestructura de saneamiento es un paso crucial para garantizar un futuro más saludable y sostenible para La Libertad. La calidad de vida de los habitantes mejorará significativamente, y se espera que la revitalización de la zona impulse el desarrollo económico a través del turismo. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la inversión pública puede transformar comunidades y ofrecer un mejor futuro a sus ciudadanos.
En conclusión, la aprobación del crédito por parte de la Asamblea Legislativa marca un hito en el desarrollo del distrito de La Libertad. Con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y la ampliación del sistema de alcantarillado, se abre una nueva etapa para la región, donde la salud, el medio ambiente y el turismo se entrelazan para crear un futuro más próspero y sostenible. La Libertad está lista para recibir a más visitantes y ofrecerles una experiencia única, gracias a esta millonaria inversión que promete cambiar la vida de sus habitantes.
Publicar comentario