Cargando ahora

Ataque con dron ruso en Ucrania deja al menos nueve muertos

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un trágico giro de los acontecimientos, un ataque con un dron ruso contra un autobús en el noreste de Ucrania ha dejado al menos nueve muertos y siete heridos, según informaron las autoridades ucranianas este sábado. Este ataque se produce apenas horas después de que ambos países sostuvieran sus primeras conversaciones de paz directas en tres años, lo que resalta la fragilidad de la situación en la región.

De acuerdo con medios internacionales, el ataque tuvo lugar en la ciudad de Bilopillia, en la región de Sumy, donde las autoridades locales confirmaron que tres de los heridos se encuentran en estado crítico. Oleh Hrihorov, jefe de la administración militar de Sumy, describió la situación como devastadora. “Este no es un simple bombardeo, es un cínico crimen de guerra”, declaró la Policía Nacional de Ucrania a través de su cuenta de Telegram, enfatizando que el objetivo del ataque era un vehículo civil.

A pesar de las acusaciones de Ucrania, Moscú no ha respondido oficialmente a las afirmaciones de que el ataque se dirigió a un autobús lleno de civiles. Sin embargo, la agencia estatal de noticias rusa, TASS, reportó que el Ministerio de Defensa de Rusia había llevado a cabo un ataque con drones contra una base de almacenamiento de equipo ucraniano en la misma región, lo que añade confusión a la narrativa de los hechos.

Las tensiones entre ambos países han escalado en las últimas 24 horas, con un total de al menos 13 muertos y más de 38 heridos en diversos ataques rusos en Ucrania, incluyendo el ataque en Sumy. Las regiones de Donetsk, Járkiv y Jersón también reportaron muertes, lo que subraya la continua violencia en el conflicto.

Las conversaciones de paz, que se llevaron a cabo en Estambul bajo la mediación de Turquía, marcaron la primera reunión presencial entre Rusia y Ucrania desde el inicio de la guerra. Sin embargo, la ausencia de los líderes de ambos países, el presidente ruso Vladímir Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, dejó en claro que las negociaciones no contaban con el respaldo necesario para lograr un avance significativo. Mientras Putin envió una delegación subalterna, Zelensky se mantuvo firme en su decisión de no reunirse con ningún funcionario ruso que no fuera el propio Putin.

Durante las conversaciones, Rusia insistió en que Ucrania cediera territorios que aún están bajo control de Kyiv, una demanda que Ucrania ha rechazado de manera categórica. Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia también se manifestaron en contra de las exigencias rusas, calificándolas de “inaceptables”.

El Kremlin, por su parte, ha dejado entrever que una reunión entre Zelensky y Putin podría ser posible, pero solo bajo ciertas condiciones. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, mencionó que se está preparando una lista de “condiciones” para un acuerdo de alto el fuego, que se intercambiaría con la parte ucraniana. Sin embargo, Kyiv y sus aliados han denunciado que Rusia está obstaculizando deliberadamente los esfuerzos de paz y han exigido una tregua incondicional.

La situación en Ucrania sigue siendo crítica, con un aumento de la violencia y un clima de incertidumbre que afecta a millones de personas. La comunidad internacional observa con preocupación, esperando que las negociaciones puedan llevar a un cese de hostilidades y a una solución duradera al conflicto.

 

Publicar comentario