Cargando ahora

Autoridades buscan impulsar a las mipymes con financiamiento del BID

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un esfuerzo por fortalecer el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en El Salvador, la Asamblea Legislativa ha dado un paso significativo al aprobar dos dictámenes que permitirán la negociación de contratos de garantía para financiar proyectos clave. Estos préstamos, que suman un total de $190 millones, serán otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).

El director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Hernández, destacó la importancia de estos financiamientos, señalando que no solo se trata de un impulso a la economía nacional, sino también de una apuesta por la sostenibilidad y la modernización del sector empresarial. «Se trata de un impulso a la economía, no solo a través de la fuerte apuesta a infraestructura, sino a través de las instituciones financieras. En este caso, mediante la otorgación de créditos que van destinados a las mipymes», afirmó Hernández durante la presentación de los dictámenes ante los diputados.

El primer préstamo, por un monto de $60 millones, está destinado a un programa de financiamiento enfocado en la eficiencia energética y las energías renovables. Este programa tiene como objetivo principal contribuir al ahorro energético y a la reducción de gases de efecto invernadero generados por las mipymes. Los créditos se destinarán a empresas que deseen invertir en tecnologías más limpias, como calderas de alta eficiencia, motores y bombas eléctricas, así como sistemas solares térmicos y fotovoltaicos. «Lo que se busca es apoyar todo el tema de sostenibilidad energética; en ese sentido, va destinado a las mipymes, que, además de invertir en maquinaria, también buscan contribuir a que no se deteriore el medioambiente», explicó Hernández.

Por otro lado, los restantes $130 millones se destinarán a un programa de apoyo a la transformación tecnológica y digital de las mipymes. Este financiamiento permitirá a las empresas adquirir equipos, maquinaria y software, así como realizar el mantenimiento de sus instalaciones y capacitar a su personal en nuevas tecnologías. Este enfoque es crucial en un mundo cada vez más digitalizado, donde la adaptación a las nuevas tecnologías puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento empresarial.

El proceso para la obtención de estos créditos comenzó el 12 de febrero de este año, cuando la Asamblea Legislativa autorizó la entrega de garantías soberanas. Posteriormente, en abril, se firmaron los contratos de préstamo entre Bandesal y el BID, y ahora se espera que el pleno de la Asamblea ratifique estos acuerdos para que los fondos puedan ser utilizados en beneficio de las mipymes.

La aprobación de estos dictámenes es un reflejo del compromiso del gobierno salvadoreño por fomentar el desarrollo económico a través del apoyo a las mipymes, un sector que representa una parte fundamental de la economía nacional. Con estos recursos, se espera que las empresas puedan mejorar su competitividad, adoptar prácticas más sostenibles y, en última instancia, contribuir al crecimiento económico del país.

En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son más importantes que nunca, estos préstamos del BID representan una oportunidad valiosa para que las mipymes salvadoreñas se adapten a los desafíos del futuro y se posicionen como actores clave en la economía global.

Publicar comentario