Cargando ahora

Autoridades impulsan la vivienda de interés social en El Salvador

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció recientemente que las autoridades continúan avanzando en la ejecución de proyectos habitacionales en El Salvador, con un enfoque especial en la vivienda de interés social. Durante una conferencia de prensa, Sol destacó que, desde el inicio de la gestión actual, se han destinado más de $1,026 millones en créditos para vivienda, beneficiando a miles de familias salvadoreñas.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la ministra, un impresionante 96% del monto total entregado ha sido dirigido a proyectos habitacionales de interés social. Este esfuerzo ha permitido que, en lo que va del 2025, se hayan facilitado créditos a 1,936 familias, con una inversión total de $57.87 millones. «Seguimos haciendo historia con el otorgamiento de créditos para vivienda de interés social», afirmó Sol, subrayando que este avance es posible gracias al clima de seguridad que actualmente se vive en el país.

La ministra también anunció la ejecución de nuevos proyectos habitacionales, incluyendo uno en la zona de Mejicanos, que se caracterizará por no contar con parqueos, dirigido a familias que no poseen vehículos y que dependen del transporte público. «Vamos a crear esos productos para esas familias que lo necesitan. Los proyectos de cooperativas se venden rápido», explicó Sol, enfatizando la importancia de adaptar la oferta de vivienda a las necesidades de la población.

Desde el inicio de la administración de Bukele, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha otorgado un total de 41,745 créditos, lo que representa una inversión de $925.14 millones y ha beneficiado a 175,329 salvadoreños. En términos de vivienda nueva, se han reportado 10,445 créditos por un monto de $376.18 millones, mientras que en vivienda usada y otras líneas se han otorgado 22,153 créditos por $427.98 millones. Además, se han desembolsado $120.98 millones para 9,147 casas bajo la línea de activos extraordinarios.

La ministra Sol atribuyó estos logros a «medidas valientes y acertadas» implementadas por el gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han contribuido a mejorar la seguridad y la confianza en el país. «Este es un mensaje a los inversionistas para que pongan sus ojos en el segmento de vivienda de interés social. Contamos con la solidez para colocar sus proyectos a largo plazo a través del FSV», aseguró.

El compromiso del gobierno con la vivienda de interés social se refleja no solo en las cifras, sino también en la creciente demanda de la población por acceder a una vivienda propia. La ministra Sol destacó que el interés de la población en tener su casa propia es un factor clave que impulsa estos proyectos, lo que a su vez genera un impacto positivo en la economía del país.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Bukele busca no solo proporcionar un techo a las familias salvadoreñas, sino también fomentar un desarrollo urbano sostenible y accesible. La ministra concluyó su intervención reafirmando el compromiso del gobierno de seguir trabajando en la mejora de las condiciones de vida de los salvadoreños, asegurando que la vivienda digna es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos.

Publicar comentario