Capturan a dos miembros de la MS13 deportados desde EE. UU. y México
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Marvin Enrique García Rodríguez, un salvadoreño deportado desde Estados Unidos, quien es perfilado como miembro activo de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13).
La detención tuvo lugar este jueves en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, tras su arribo en un vuelo federal procedente del país norteamericano.
La captura fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, quien detalló que García Rodríguez es conocido dentro de la estructura criminal bajo el alias de “El Pelón de Sailors”. El funcionario informó que sobre el detenido pesaba una notificación roja emitida por organismos internacionales, aunque no se especificó el delito por el cual se encontraba requerido.
“Todo terrorista que sea ubicado, sin importar en qué parte del mundo se encuentre, será llevado ante la justicia salvadoreña. El Pelón de Sailors ya está en nuestro país y no volverá a causar daño a nuestra sociedad”, afirmó Villatoro a través de sus redes sociales.
Además de esta detención, el titular de Seguridad también informó sobre la captura de otro presunto pandillero, identificado como Germán Rafael Bermúdez Cruz, alias “Popeye”, quien fue localizado en México gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades salvadoreñas y mexicanas. Según detalló Villatoro, Bermúdez Cruz ostentaría el nivel de homeboy dentro de la MS13, lo que implica un grado elevado de jerarquía y participación directa en actividades criminales dentro de la estructura pandilleril.
Bermúdez Cruz fue entregado por las autoridades mexicanas en la frontera terrestre de La Hachadura, en el occidente del país, y trasladado de inmediato a manos de la justicia salvadoreña.
“Estas capturas demuestran que ningún criminal puede esconderse de la justicia. Estamos actuando con toda la fuerza del Estado para llevar ante los tribunales a quienes durante años sembraron el terror en nuestras comunidades”, declaró Villatoro. “Todo miembro de estas estructuras es enemigo del Estado salvadoreño. No descansaremos hasta verlos pagar con años de prisión, y garantizar que no vuelvan a salir nunca más”, agregó.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia de seguridad del gobierno del presidente Nayib Bukele, que incluye una política de mano dura contra las pandillas y la cooperación internacional para localizar y repatriar a sus miembros, aunque se encuentren en el extranjero.
En los últimos meses, el gobierno ha intensificado los esfuerzos por desarticular por completo las estructuras de la MS13 y Barrio 18, incluyendo detenciones masivas, incautaciones de bienes, y procesos de repatriación como los que involucran a García Rodríguez y Bermúdez Cruz.
Desde la entrada en vigor del régimen de excepción en marzo de 2022, se ha registrado la captura de más de 80,000 personas acusadas de pertenecer o colaborar con pandillas, según cifras oficiales. La comunidad internacional ha expresado preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos en medio de esta ofensiva, pero el gobierno sostiene que la estrategia ha devuelto la tranquilidad a la población salvadoreña.
Con estas capturas, las autoridades salvadoreñas envían un mensaje claro: no hay refugio ni fronteras que protejan a quienes han cometido crímenes como parte de estructuras terroristas.
Publicar comentario