Capturan a otros siete empresarios de buses por incumplir gratuidad del servicio
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la noche del martes la captura de siete nuevos empresarios del transporte colectivo, acusados de incumplir la disposición gubernamental de brindar servicio gratuito a los usuarios del transporte público entre el 5 y el 11 de abril. La medida fue decretada por el Ejecutivo debido al cierre del tramo de Los Chorros en la carretera Panamericana, afectado por constantes derrumbes que han obligado a una intervención de emergencia.
Los detenidos son Napoleón Humberto Cárcamo López, de la ruta 38 (Apopa); Ángel Monroy Cabrera, de la ruta 38-D (Apopa); Rutilio Guardado Ferrer, de la ruta 49 (Soyapango); José Roberto Cuéllar Parada, de la ruta 41-D (Soyapango); Wuillian Ricardo Flores Escobar, de la ruta 54 (La Unión); y Nelson Saúl Villalta Platero, también acusado de no acatar las disposiciones gubernamentales. Además la PNC anunció recientemente otra detención, se trata de Julio Ovestes Mirón Escobar, empresario de las rutas 47 y 48.
Según la PNC, estas detenciones se realizaron tras denuncias ciudadanas por prácticas como sacar tarde las unidades, cobrar el pasaje o no realizar las paradas correspondientes.
Con estas capturas, suman ya 11 los empresarios del transporte detenidos esta semana bajo cargos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado. El lunes 5 de mayo fueron arrestados Genaro Ramírez, José Alejandro Arriaza, Alexander Sorto, Nelson David Moreno y Abel Reina, quienes también habrían desobedecido la orden de gratuidad emitida por el presidente Nayib Bukele.
Según el Ejecutivo, la medida de gratuidad se implementó con el fin de facilitar la movilidad de los ciudadanos durante el cierre del tramo Los Chorros, inhabilitado desde el 29 de abril tras el colapso de un talud de tierra. A raíz del evento, se declaró emergencia en la zona y se activó un plan de contingencia para mitigar los efectos del cierre en la circulación diaria.
La decisión del gobierno de imponer la gratuidad a nivel nacional generó tensiones con los empresarios del transporte. La Mesa Nacional del Transporte (MNT) solicitó públicamente clemencia al presidente Bukele para la liberación de los cinco detenidos el lunes, asegurando que existió confusión inicial respecto al alcance de la medida. Según la MNT, durante una reunión con autoridades gubernamentales el domingo por la mañana, se les comunicó que la gratuidad aplicaría únicamente en la zona occidental del país. No fue sino hasta que el presidente publicó en sus redes sociales que la medida se extendía a nivel nacional, que muchos empresarios se enteraron del cambio.
“Con el respeto que se merece señor presidente, pedimos clemencia por la pronta liberación de nuestros tres compañeros empresarios detenidos el pasado lunes de la Mesa Nacional de Transporte, así mismo de los otros dos compañeros de las otras gremiales”, expresó la MNT en un comunicado. También agradecieron el pago de la compensación económica por la gratuidad, el cual —según el gobierno— se hizo efectivo la noche del lunes con un desembolso de $12 millones.
A pesar de los arrestos y la controversia, representantes del sector aseguraron que el servicio de buses y microbuses operó este martes con un 90 % de normalidad a nivel nacional. Incluso afirmaron haber ampliado los horarios y reforzado las rutas con mayor demanda.
El cierre de Los Chorros se mantendrá al menos hasta el 11 de abril, mientras continúan las obras del viaducto Francisco Morazán, una infraestructura clave que busca estabilizar una de las zonas más vulnerables a deslizamientos del país.
Publicar comentario