Capturan en Perú a exdiplomático por intentar matar a su exesposa en El Salvador
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—Renzo Javier Casanova Sánchez, ciudadano peruano y exfuncionario diplomático en El Salvador, enfrentará la justicia salvadoreña tras ser acusado de intentar asesinar a su exesposa en 2019 y huir del país.
Según las investigaciones, el ataque ocurrió en 2019, cuando la víctima decidió terminar la relación. Casanova, en desacuerdo con la decisión, la agredió física y verbalmente, intentando asfixiarla. La mujer perdió el conocimiento y, al recobrarlo, solicitó ayuda. Vecinos que escucharon los gritos alertaron a las autoridades.
Tras el ataque, Casanova huyó del país, aprovechando su estatus diplomático. Fue declarado prófugo y se emitió una alerta roja de INTERPOL para su captura. Finalmente, fue detenido en Perú.
La Fiscalía General de la República de El Salvador coordinó con las autoridades peruanas para su extradición. Casanova será presentado ante el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres en San Salvador, donde enfrentará cargos por feminicidio agravado en grado de tentativa.
Condenan a 40 años de prisión a pandilleros por feminicidio agravado
En otro caso, recientemente fueron juzgados, José Arnoldo Morán Gutiérrez, alias “Verde”, y Gabriel Isaí Morán Rosales, alias “Spirit”, miembros de la pandilla Barrio 18 Sureños, quienes recibieron 40 años de prisión por el feminicidio agravado de una mujer en San Salvador.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), el 16 de noviembre de 2021, ambos interceptaron a la víctima, la subieron a una motocicleta y la llevaron a un lugar desolado en la carretera entre San Martín y Tonacatepeque. Allí, le dispararon múltiples veces con un arma de fuego, causándole la muerte, y luego huyeron.
Durante el juicio, la FGR presentó pruebas contundentes ante el Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, logrando la condena de ambos imputados.
A pesar de las medidas de seguridad implementadas, la violencia contra las mujeres persiste en El Salvador. Según la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), en 2024 se registraron al menos 39 feminicidios en el país. De estos, 18 fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas, y 21 por otros agresores.
El departamento de San Salvador reportó la mayor cantidad de casos, con 11 muertes. Agosto fue el mes más violento, con ocho feminicidios registrados.
Estos casos reflejan la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de protección para prevenir y erradicar la violencia de género en El Salvador.
Publicar comentario