COASPAE admite crisis de liquidez pero promete responder a sus socios
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El director ejecutivo de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines (COASPAE de R.L.), Julio Alberto Linares, reconoció el jueves que la institución enfrenta una crisis de liquidez que ha impedido cumplir con los pagos solicitados por los socios.
Sin embargo, aseguró que la cooperativa cuenta con activos suficientes para cubrir las obligaciones, aunque no precisó una fecha concreta para la normalización de la situación.
“Sí, hay un problema de liquidez, pero no de solvencia”, afirmó Linares en conferencia de prensa. Explicó que el origen de la crisis se relaciona con una “corrida de retiros” provocada por el temor de los socios tras el escándalo financiero de COSAVI. Cerca de 200 personas, de un total de 1,260, solicitaron el retiro inmediato de sus fondos, generando presión sobre las finanzas de la entidad.
COASPAE cuenta actualmente con activos valorados en 108 millones de dólares, de los cuales más de 81 millones están colocados en préstamos y otros instrumentos financieros. “Todo ese dinero está respaldado. No hemos hecho nada irregular. Si fuera así, ya estaríamos intervenidos por las autoridades”, señaló Linares, quien tiene 18 años al frente de la cooperativa.
El directivo admitió que se trata de la primera crisis de esta magnitud en los 47 años de historia de la entidad. Dijo que, aunque no se puede establecer una fecha precisa para resolverla, estiman un plazo aproximado de 18 meses para la recuperación financiera, si se mantienen ciertas medidas de control y se evita un mayor retiro masivo.
Entre los casos que más han resonado está el de Margot Sánchez, una exasociada que denunció llevar más de dos años esperando la devolución de sus ahorros, pese a tener una resolución favorable del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (Insafocoop). Linares sostuvo que todos los pagos están siendo calendarizados y que se siguen criterios cronológicos. “Entendemos la frustración, pero muchos quieren su dinero completo de una sola vez y eso es insostenible para cualquier entidad”, indicó.
COASPAE ha optado por ofrecer pagos diferidos y también planea proponer en su 58ª Asamblea General —que se realizará el viernes 9 de mayo— reformas a sus estatutos, con el objetivo de establecer mecanismos más justos y transparentes en la atención a los socios.
Linares adelantó que se presentará una iniciativa para ingresar 200 inmuebles nuevos al patrimonio de la cooperativa, los cuales se pondrán a disposición de los asociados como opción para compensar saldos pendientes. “Queremos que el socio tenga alternativas. Si desea recibir en especie parte de lo que se le debe, podrá hacerlo”, señaló.
La asamblea de este viernes será clave, luego de que el pasado miércoles 7 de mayo no se lograra el quórum necesario en primera ni segunda convocatoria. Linares enfatizó que esta vez se realizará con los asistentes que lleguen, según lo permiten los estatutos, y recordó que actualmente hay más de 12,200 socios activos.
Sobre el incidente ocurrido en la reunión del 7 de mayo, donde se observó presencia policial, Linares aclaró que fue la misma cooperativa la que solicitó apoyo tras un intento de agresión por parte de una socia hacia otro miembro de la institución, según información recogida por La Prensa Gráfica.
Finalmente, hizo un llamado a la calma. “Nadie saldrá huyendo. Esto se está gestionando. Pedimos comprensión, porque entendemos el malestar, pero no se puede operar bajo pánico colectivo”, concluyó.
Muchos socios han reportado que deben llegar desde las 4:00 a. m. a las sucursales para hacer fila y retirar pequeñas cantidades de sus propios ahorros, una realidad que Linares espera cambiar con las medidas anunciadas.
Publicar comentario