Cargando ahora

COLMEDES concreta nueva alianza de educación continua en el extranjero

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—El Colegio Médico salvadoreño (COLMEDES) ha dado un paso significativo en su trayectoria al ser reincorporado oficialmente a la Confederación Médica Ibero Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL). Este acontecimiento, que se llevó a cabo durante la asamblea extraordinaria de la CONFEMEL en mayo de 2025 en Sucre, Bolivia, representa una oportunidad invaluable para los médicos salvadoreños, quienes podrán acceder a beneficios de formación continua en el extranjero.

La reincorporación de COLMEDES a la CONFEMEL no solo es un reconocimiento a su labor en la defensa gremial, sino que también abre las puertas a nuevas alianzas estratégicas que fomentarán el intercambio de conocimientos y la educación continua entre los profesionales de la salud en la región. La CONFEMEL agrupa a más de un millón y medio de médicos de América Latina, el Caribe, así como de países como España, Portugal, Italia, Francia e Israel, lo que la convierte en una plataforma ideal para el desarrollo profesional.

El presidente del Colegio Médico, Dr. Iván Solano Leiva, destacó la importancia de este reingreso, señalando que “marca un paso importante para fortalecer la representación de los médicos de nuestro país en el ámbito regional e internacional”. Con más de 80 años de trayectoria institucional, el COLMEDES ha estado enfocado en la formación continua y en participar activamente en el debate sobre políticas de salud, lo que ha sido fundamental para su reconocimiento en la CONFEMEL.

Uno de los principales beneficios que se derivan de esta reincorporación es el acceso a programas de educación médica continua. “Esto nos permitirá establecer alianzas con diferentes colegios médicos de la región, facilitando así la formación especializada de nuestros profesionales”, explicó Solano Leiva. Este acceso a programas de formación en el extranjero es crucial para el desarrollo de competencias y habilidades que mejoren la atención médica en El Salvador.

Además, la integración a la CONFEMEL fortalece la defensa gremial de los médicos salvadoreños. “Contar con el respaldo de una organización continental nos proporciona más herramientas para proteger los derechos de los trabajadores de la salud”, agregó el presidente del COLMEDES. Este aspecto es vital en un contexto donde los profesionales de la salud enfrentan desafíos constantes en su labor diaria.

La CONFEMEL también tiene como objetivo participar en la discusión de las políticas de salud de cada país miembro, lo que se alinea con los principios del Colegio Médico. “Nuestra decisión de reincorporarnos responde a la necesidad de estar presentes en la toma de decisiones que afectan a la salud pública”, afirmó Solano Leiva. Este compromiso con la salud pública y la defensa de los derechos de los médicos es un pilar fundamental en la misión del COLMEDES.

El logro de la reincorporación a la CONFEMEL fue posible gracias al esfuerzo y dedicación de la actual junta directiva del Colegio Médico. “Nuestra solicitud fue aprobada, lo que representa un reconocimiento a nuestra institución como defensora de los intereses de su gremio y promotora de la educación médica continua”, concluyó el Dr. Solano Leiva.

Con esta nueva etapa, el Colegio Médico de El Salvador se posiciona para abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional, formación especializada y participación en foros estratégicos de salud regional, lo que sin duda beneficiará a los profesionales de la salud y, en última instancia, a la población salvadoreña.

Publicar comentario