Cargando ahora

Combustibles subirán hasta $0.06 por galón a partir del 27 de mayo

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—A partir del martes 27 de mayo, los precios de los combustibles en El Salvador registrarán un nuevo incremento, según lo anunció la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). La actualización de los precios, que se realiza cada quincena, estará vigente hasta el 9 de junio de 2025 y afectará tanto a las gasolinas como al diésel, con aumentos que oscilan entre los $0.05 y $0.06 por galón.

De acuerdo con la publicación oficial de la DGEHM en sus redes sociales, el precio de referencia del galón de gasolina superior aumentará en $0.06, mientras que la gasolina regular también sufrirá un incremento similar. Por su parte, el diésel bajo en azufre subirá $0.05 por galón.

Con estos ajustes, los nuevos precios de referencia para los combustibles quedan establecidos de la siguiente manera:

Zona central: el galón de gasolina especial costará $3.81, la gasolina regular $3.55 y el diésel $3.28.

Zona occidental: el precio del galón de gasolina especial será de $3.82, la gasolina regular se venderá a $3.56, y el diésel a $3.29.

Zona oriental: el galón de gasolina especial tendrá un costo de $3.85, la regular de $3.59 y el diésel llegará a $3.33.

Este incremento representa un cambio relevante luego de una quincena en la que los precios se habían mantenido estables. El alza ocurre en un contexto internacional complejo que está presionando los precios globales del petróleo y sus derivados.

Factores internacionales detrás del alza

La DGEHM explicó que uno de los principales factores que influye en este aumento es el conflicto geopolítico entre Israel e Irán. La creciente tensión en la región ha generado preocupación por una posible ofensiva que afecte directamente los suministros iraníes de petróleo, lo que ha impulsado el alza en los precios internacionales de los hidrocarburos.

A esta situación se suma la información más reciente publicada por la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte sobre “leves aumentos” en las reservas de gasolina y diésel a nivel global. No obstante, estos incrementos en los inventarios no han sido suficientes para compensar las bajas previas, ni para satisfacer la creciente demanda de estos productos a escala mundial.

Otro factor señalado por la DGEHM es un acuerdo arancelario temporal alcanzado recientemente entre Estados Unidos y China. Este pacto ha provocado una reacción positiva en los mercados, generando un repunte en el precio del crudo y sus derivados debido a expectativas de mayor dinamismo económico y aumento en el consumo energético.

El ajuste en los precios afecta a consumidores, transportistas y sectores productivos que dependen del uso constante de combustibles. Aunque se trata de un incremento moderado, su acumulación con otros factores inflacionarios puede incidir en los costos de bienes y servicios, especialmente en el transporte de mercancías y en la movilidad urbana.

La DGEHM recuerda que estos precios de referencia se actualizan cada 15 días en función de los movimientos del mercado internacional, los costos de importación y las condiciones locales. También exhorta a la población a informarse únicamente a través de los canales oficiales y a tomar medidas para un consumo eficiente de los combustibles.

Publicar comentario