Cargando ahora

Determinan veda nacional del camarón marino en zona costera del país

 

(ENNews)—El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo hasta el 15 de junio de 2025 la veda
nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y garantizar el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.

Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie, se dijo en un comunicado.

La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las
cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.

Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y
exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.

Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y
acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de
acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás
disposiciones legales aplicables.

Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en
cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.

Publicar comentario