El Salvador e Italia lanzan“Nacer con Cariño” para la salud materno-infantil
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, El Salvador e Italia han anunciado el inicio del proyecto “Nacer con Cariño”, una iniciativa de cooperación bilateral entre el Ministerio de Salud de El Salvador y el gobierno italiano.
Este proyecto tiene como objetivo principal reducir la mortalidad materno-infantil en el país mediante el fortalecimiento de los servicios de salud materna y neonatal, especialmente en zonas vulnerables.
El proyecto fue inaugurado con la presencia de la primera dama Gabriela de Bukele y el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo. Ambas autoridades destacaron la importancia de unir esfuerzos para garantizar el derecho a la vida y la salud de mujeres embarazadas y recién nacidos.
La cooperación bilateral surgió a partir de un acuerdo firmado en 2024 durante la visita oficial de Gabriela de Bukele a Italia. Durante esta visita, se acordó crear estrategias para fortalecer el enfoque humanizado en la atención del parto. El proyecto “Nacer con Cariño” busca promover prácticas respetuosas y dignas durante el proceso del parto, asegurando el bienestar tanto de las madres como de los recién nacidos.
Esta iniciativa se desarrollará en los próximos tres años y contempla el equipamiento de las maternidades y áreas de atención neonatal de seis hospitales a nivel nacional. Además, se fortalecerán las capacidades de los profesionales de salud materno-infantil a través de pasantías de corta y larga estancia en establecimientos de salud de Italia.
El proyecto también tiene como objetivo principal fortalecer la medicina fetal, enfocándose en la detección temprana de factores de riesgo y posibles anomalías en los bebés desde el vientre materno, con el fin de brindar una atención oportuna y especializada.
La primera dama, Gabriela de Bukele, indicó que esta cooperación también busca mejorar el abordaje integral de las anomalías congénitas y la atención a los bebés prematuros.
El embajador de Italia explicó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien fue invitada a impartir una ponencia sobre las acciones de la Ley Nacer con Cariño en el policlínico San Matteo, en Pavía, Italia.
El diplomático resaltó el rol de liderazgo de la primera dama y expresó que aspiran a que este proyecto sea una verdadera herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo, donde la calidad de atención se combine con el respeto de la dignidad.
La Ley Nacer con Cariño, impulsada por la primera dama Gabriela de Bukele, ha establecido un nuevo modelo de atención materno-infantil que ha convertido al país en un referente de parto respetado basado en evidencia científica. Esta ley prioriza a la madre y da voz a los bebés, promoviendo un enfoque integral que incluye a la familia en el proceso del nacimiento.
Gracias a la implementación de la Ley Nacer con Cariño y otras medidas del Ministerio de Salud, se han reducido las principales causas de muertes neonatales, como la prematuridad y las anomalías congénitas. El índice de muerte neonatal en El Salvador es actualmente de 4.9 por cada mil nacidos vivos, mientras que en 2021 fue de 5.67.
El proyecto “Nacer con Cariño” representa un paso significativo en los esfuerzos del gobierno salvadoreño por mejorar la salud materno-infantil y garantizar una atención digna y especializada para las madres y sus bebés. La colaboración con Italia refuerza estos esfuerzos y demuestra el compromiso de ambos países con la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Publicar comentario