Cargando ahora

El Salvador realiza encuentro regional de directores de aduanas de América y el Caribe

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El Salvador es sede esta semana de una serie de encuentros organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que reúnen a representantes de alto nivel de más de 30 países del continente americano y el Caribe.

Del 5 al 9 de mayo se desarrollan en San Salvador tres eventos clave que buscan fortalecer la cooperación regional, promover la facilitación del comercio e intercambiar buenas prácticas en materia aduanera.

La ceremonia inaugural fue presidida por el ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada; el secretario general de la OMA, Ian Saunders; el superintendente nacional adjunto de Aduanas de SUNAT (Perú), Manuel Peralta; y el director general de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga.

Uno de los principales eventos es la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, que contempla foros y sesiones de capacitación centradas en temas como el desarrollo de infraestructura, seguridad aduanera, proyecciones económicas, innovación tecnológica y cooperación internacional.

El evento convoca a alrededor de 33 directores generales de aduanas de países como Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, México, Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela, entre otros. Durante las jornadas se compartirán experiencias, se establecerán acuerdos y se discutirán estrategias alineadas con los estándares de la OMA.

En su intervención, el ministro Posada subrayó la relevancia del evento: “La modernización aduanera es clave para la prosperidad de un país, ya que impacta directamente en la competitividad comercial, la recaudación tributaria y la seguridad de la cadena logística”.

Por su parte, el director Benjamín Mayorga destacó los avances del país en esta materia, incluyendo el proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera entre El Salvador, Guatemala y Honduras, y el reciente lanzamiento del Programa de Operador Confiable, que busca optimizar el despacho aduanero con servicios especializados y eficientes.

Con esta iniciativa, El Salvador refuerza su papel como un actor relevante en la agenda aduanera regional y busca consolidarse como un destino confiable y moderno para el comercio y la inversión.

Publicar comentario