El Salvador se consolida como destino seguro para eventos internacionales con la Fesavela International Regatta 2025
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa su esfuerzo por posicionar a El Salvador como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. En este contexto, el Ministerio de Turismo (MITUR) ha acompañado a la Federación Salvadoreña de Vela (Fesavela) en la conferencia de prensa que marca el inicio de la Fesavela International Regatta 2025, un evento que se lleva a cabo en el hermoso lago de Ilopango.
La inauguración del evento fue presidida por la titular del MITUR, Morena Valdez, quien estuvo acompañada por Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador, y Rodrigo Colorado, presidente de la Federación Salvadoreña de Vela. Durante su intervención, Bruni destacó la importancia de este tipo de eventos, que reúne a más de 50 atletas de seis países, incluyendo Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Venezuela y El Salvador. «Este evento demuestra el trabajo que se está haciendo en El Salvador para desarrollar el deporte», afirmó Bruni, subrayando el respaldo del Gobierno y la empresa privada.
Rodrigo Colorado, por su parte, reiteró que la Fesavela International Regatta 2025 cuenta con la participación de más de 50 veleristas, quienes disfrutarán de las condiciones ideales que ofrece el lago de Ilopango. «El viento, la belleza del lago, la limpieza del agua, tenemos todas las condiciones para estos campeonatos. La competencia es importante, pero lo principal es que disfruten», expresó Colorado, enfatizando el ambiente propicio para la práctica de la vela.
Este evento, que marca la segunda edición de la Fesavela International Regatta, no solo es una competencia deportiva, sino también una oportunidad para proyectar a El Salvador como un lugar donde el deporte, la naturaleza y el talento se encuentran. La titular del MITUR, Morena Valdez, envió un saludo a los atletas participantes de parte del Presidente Bukele, destacando los avances en seguridad que han permitido que El Salvador sea sede de eventos internacionales.
«Hace 5 o 6 años, hacer un campeonato como este hubiera sido imposible. Esta zona era una de las más peligrosas de El Salvador y venir hasta acá era toda una odisea», recordó Valdez, quien subrayó que las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno han transformado la percepción del país. «Hacer eventos de turismo deportivo es clave para que conozcan todas las bellezas que tiene El Salvador, pero sobre todo porque turismo y deporte significa orgullo», añadió.
La funcionaria también destacó que el Gobierno del Presidente Bukele apuesta por los eventos deportivos internacionales como una forma de mostrar las maravillas del país. «Cada uno de los deportes que estamos haciendo y los eventos de turismo deportivo tienen que ver con la naturaleza y los paisajes que tenemos aquí en El Salvador. Ustedes ahora están en un lago de cráter volcánico y en la tarde pueden ir al Centro Histórico de San Salvador», explicó Valdez, refiriéndose a la riqueza cultural y natural que ofrece el país.
Finalmente, la titular del MITUR deseó a los atletas «buen viento» para que puedan disfrutar de una excelente jornada en una de las maravillas de El Salvador, el lago de Ilopango. Con eventos como la Fesavela International Regatta 2025, El Salvador se reafirma como un destino seguro y atractivo para el turismo deportivo, promoviendo el orgullo nacional y la belleza de su entorno.
Publicar comentario