El Salvador se Prepara para la Copa Mundial de Emprendimiento EWC 2025
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Las autoridades continúan su compromiso con el fomento del emprendimiento y el fortalecimiento del ecosistema empresarial en El Salvador. En un evento significativo, el Ministerio de Economía lanzó la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento EWC 2025, que se llevará a cabo por quinto año consecutivo. Esta competencia no solo representa una plataforma para que los emprendedores salvadoreños muestren su talento, sino que también destaca el potencial del país en el ámbito de la innovación.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, fue la encargada de dar la bienvenida a esta nueva edición de la Copa Mundial de Emprendimiento. Durante su discurso, recordó que el proyecto se inició en mayo de 2020, en plena pandemia, con menos de diez socios. «Eran tiempos difíciles, pero creímos en el potencial de nuestros emprendedores», afirmó Hayem, subrayando el crecimiento que ha tenido la iniciativa desde entonces.
La Copa Mundial de Emprendimiento EWC 2025 se realiza en colaboración con el Global Entrepreneurship Network (GEN), un programa que busca conectar a emprendedores con mentores y expertos tanto nacionales como internacionales. Esta red de apoyo es fundamental para el desarrollo de ideas innovadoras y la creación de empresas sostenibles en el país.
Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es el acceso a cofinanciamiento no reembolsable para los emprendimientos que resulten finalistas. Según anunció la ministra Hayem, se ofrecerán hasta $15,000 en la categoría de idea, $30,000 en la categoría temprana y hasta $100,000 en la categoría de crecimiento. Esta inversión es un claro indicativo del compromiso del gobierno por impulsar el talento local y facilitar el acceso a recursos que permitan a los emprendedores llevar sus proyectos al siguiente nivel.
José Luis Giammatei, cofundador de Applaudo, destacó la importancia de la Copa Mundial de Emprendimiento como una puerta abierta para el crecimiento de los emprendedores salvadoreños. «Es una oportunidad invaluable para que nuestros innovadores se conecten con el mundo y muestren lo que El Salvador tiene para ofrecer», expresó Giammatei.
Además, la Unión Europea también se suma a esta iniciativa, patrocinando un premio especial destinado a incentivar a emprendedores de las industrias culturales y creativas. Ana Coimbra, jefa de Cooperación de la UE, enfatizó la relevancia de apoyar a los emprendedores en estos sectores, que son vitales para la diversidad cultural y el desarrollo económico del país.
La ministra Hayem también destacó que el número de socios estratégicos para la realización de la Copa ha crecido a más de 100, lo que refleja el interés y la colaboración del sector privado y otras instituciones en el desarrollo del ecosistema emprendedor. «Estamos reafirmando el compromiso con el talento salvadoreño, con nuestra creatividad y con la visión de un país que le apuesta a la innovación como un camino hacia el desarrollo», enfatizó.
Desde su inicio en 2020, la Copa Mundial de Emprendimiento ha identificado a más de 3,000 emprendedores y ha entregado premios valorados en más de $560,000, gracias a la colaboración de sus socios. La convocatoria para la edición 2025 estará abierta hasta el próximo 30 de junio, brindando a los emprendedores salvadoreños la oportunidad de ser parte de esta emocionante competencia que promete seguir impulsando el desarrollo económico del país.
Publicar comentario