Cargando ahora

FIFA amplía plazo al Comité de Regularización de la FESFUT

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha recibido una prórroga significativa por parte de la FIFA, que extiende el mandato del Comité de Regularización hasta el 30 de septiembre de 2025. Esta decisión, tomada por el Bureau del Consejo de la FIFA el pasado 25 de abril, busca garantizar la finalización de la revisión de los estatutos de la federación y la organización de elecciones para un nuevo Comité Ejecutivo.

La FESFUT comunicó esta importante noticia a través de su cuenta oficial en la red social X, donde destacó que la prórroga es fundamental para concluir con las tareas que se le han encomendado al Comité de Regularización. Este grupo, liderado por el panameño Rolando González, ha estado trabajando en la reestructuración de la federación desde su creación, y su labor es crucial para el futuro del fútbol en El Salvador.

El acuerdo de prórroga fue formalizado en el acta 16, 2025, del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), donde se aprobó la solicitud de ampliación y se extendieron las credenciales a las actuales autoridades de la Comisión de Regularización. Junto a González, el equipo está compuesto por Óscar Giralt y Reynaldo Marden Deleón, quienes continuarán al frente de la FESFUT durante este periodo de transición.

La decisión de la FIFA responde a la necesidad de asegurar que los nuevos estatutos sean elaborados de manera adecuada y que se realicen elecciones transparentes y democráticas para el nuevo Comité Ejecutivo. La FESFUT ha estado trabajando en una nueva propuesta de estatutos, la cual fue presentada el pasado miércoles. Esta propuesta permitirá a los presidentes de la Primera División realizar observaciones y sugerencias en un plazo de 14 días, lo que demuestra un esfuerzo por involucrar a los diferentes actores del fútbol salvadoreño en el proceso de reestructuración.

La situación actual de la FESFUT ha sido objeto de atención y análisis, ya que la federación ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, incluyendo problemas de gobernanza y la necesidad de una modernización en sus procesos internos. La intervención de la FIFA y la creación del Comité de Regularización son pasos importantes para restaurar la confianza en la administración del fútbol en El Salvador.

Con la prórroga otorgada, el Comité de Regularización tiene la oportunidad de consolidar su trabajo y asegurar que las elecciones se realicen en un ambiente de transparencia y legalidad. La FESFUT ha enfatizado la importancia de este proceso, no solo para el futuro de la federación, sino también para el desarrollo del fútbol en el país, que ha sido históricamente una fuente de orgullo y pasión para los salvadoreños.

La comunidad futbolística de El Salvador espera con ansias los resultados de este proceso de reestructuración, que podría marcar un nuevo capítulo en la historia del fútbol nacional. La FESFUT, bajo la dirección del Comité de Regularización, se encuentra en una encrucijada que podría definir su rumbo en los próximos años, y la colaboración de todos los involucrados será clave para el éxito de esta iniciativa. Con la mirada puesta en el futuro, el fútbol salvadoreño se prepara para un nuevo comienzo.

Publicar comentario