Habilitan paso vehicular en Los Chorros tras dos semanas de cierre
Redacción: Oscar Cruz
(ENNews)—La noche del domingo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitaron nuevamente el paso vehicular en el tramo Los Chorros de la carretera Panamericana.
La vía, una de las principales rutas de acceso a San Salvador desde el occidente del país, permanecía cerrada desde el 29 de abril debido a un derrumbe en uno de los taludes que bloqueó completamente ambos carriles.
El tránsito fue restablecido a las 11:00 p.m. en ambos sentidos, según confirmaron las autoridades. “Tal y como estaba previsto para esta noche, el tránsito por la carretera Panamericana, tramo Los Chorros, queda habilitado, luego de que el Ministerio de Obras Públicas aseguró el paso por la zona con los trabajos de mitigación en el talud 1”, informaron en un comunicado oficial.
La reapertura fue anunciada desde el sábado por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien reiteró la información el domingo por la tarde, acompañado de representantes de las tres empresas contratadas para realizar las obras de estabilización. Aunque el paso ya está habilitado, los trabajos continuarán en los siete taludes identificados como vulnerables. El objetivo, explicaron los ingenieros encargados, es garantizar la seguridad total de la vía.
Durante las dos semanas de cierre, los automovilistas debieron utilizar rutas alternas por Quezaltepeque y Comasagua, lo que provocó una fuerte carga vehicular en el bulevar Constitución, el redondel Utila y otras zonas de Santa Tecla y sus alrededores. La congestión afectó tanto a vehículos particulares como al transporte público, generando retrasos y molestias a miles de usuarios diarios.
Para mitigar los efectos del cierre, el gobierno anunció la gratuidad del pasaje en el transporte público durante la semana pasada. Sin embargo, la medida derivó en una crisis con los empresarios del sector. Las autoridades acusaron a algunos de ellos de no sacar las unidades o hacerlo con retraso, lo que agudizó el problema de movilidad. En respuesta, el presidente Nayib Bukele ordenó la captura de empresarios que no acataron la disposición.
Según confirmó la Mesa Nacional de Transporte, al menos 16 empresarios fueron detenidos durante la semana. La gremial pidió clemencia al gobierno y solicitó que cesaran las detenciones. Mientras tanto, el Estado adelantó un pago de $12 millones para cubrir la gratuidad del servicio, una medida que culminó el mismo domingo 11 de mayo, día en que se reabrió el tramo vial.
La reapertura de Los Chorros se traduce en una mejora inmediata en los tiempos de traslado hacia y desde el occidente del país. También representa un alivio para las zonas del Gran San Salvador que experimentaron una alta carga vehicular durante las dos semanas de bloqueo.
Las autoridades insisten en que el paso por la zona es seguro, aunque piden precaución a los conductores, ya que las obras de estabilización continuarán durante los próximos días. Se espera que una vez concluidos los trabajos en los siete taludes, el tramo tenga mayor resistencia a fenómenos naturales como lluvias o sismos, que históricamente han generado derrumbes en esa zona.
El tramo Los Chorros es una vía estratégica no solo para el tráfico diario de trabajadores y estudiantes, sino también para el comercio, el turismo y el transporte de mercancías entre San Salvador y el occidente del país.
Su cierre puso en evidencia la necesidad de contar con rutas alternas más funcionales y con infraestructura que permita responder mejor ante emergencias.
Publicar comentario