Cargando ahora

Jugadoras salvadoreñas alzan la voz ante falta de partidos amistosos

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un contexto donde el fútbol femenino está en constante crecimiento a nivel mundial, las jugadoras de la selección femenina de El Salvador han expresado su preocupación a través de sus historias en Instagram sobre la falta de partidos amistosos programados para la ventana FIFA que inicia el próximo lunes 26 de mayo. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración entre las futbolistas, quienes buscan continuar su proceso de preparación de cara a futuros compromisos internacionales.

La capitana del equipo, Priscilla Ortíz, fue una de las voces más destacadas en esta denuncia. En su mensaje, Ortíz enfatizó la importancia de seguir avanzando y brindando alegrías a la afición salvadoreña. “Es increíble que todas las demás estén trabajando y avanzando y El Salvador sin respuesta, dando ventaja. Queremos seguir construyéndonos, queremos seguir jugando, luchando y defendiendo con amor esta camiseta como lo hemos hecho siempre. Queremos seguir avanzando y darles alegrías a todos porque nos lo merecemos, queremos fecha FIFA”, escribió la defensora central, reflejando el deseo del equipo de mantenerse competitivo en el ámbito internacional.

Otras jugadoras también se unieron a la causa. Las delanteras Brenda Cerén y Samaria Gómez compartieron sus pensamientos, con Cerén afirmando que “la lucha es contra nosotros mismos” y Gómez expresando que “volver es lo que necesitamos”. Estas declaraciones subrayan la necesidad de un entorno de competencia que les permita mejorar y crecer como equipo.

La delantera Jackeline Velásquez, quien juega en el club Nañas de Ecuador, también se pronunció sobre la importancia de la ventana FIFA. “La importancia de una fecha FIFA: es para seguirnos construyendo en este camino. Los resultados se trabajan y la preparación es vital. Todas las selecciones femeninas se están preparando, ¿y la selección femenina de El Salvador?”, cuestionó Velásquez, poniendo de relieve la desventaja que enfrenta el equipo al no contar con la oportunidad de jugar partidos amistosos.

Además de las mencionadas, otras futbolistas como las centrocampistas Alejandra Chirino y Karen Reyes, así como la delantera Abigail López y la defensora Vasthy Delgado, también alzaron la voz en apoyo a sus compañeras, según la recopilación de la Revista La Selecta. Este clamor colectivo refleja una preocupación compartida por el futuro del fútbol femenino en el país y la necesidad de un compromiso más fuerte por parte de las autoridades deportivas.

La situación se complica aún más en medio de la reciente separación de Eric Acuña como entrenador del combinado nacional. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) suspendió a Acuña el pasado 3 de abril debido a acusaciones de maltrato hacia algunas jugadoras de la Selecta Sub-17, lo que ha generado un ambiente de inestabilidad en el equipo. La falta de un liderazgo claro y la ausencia de partidos amistosos han dejado a las futbolistas en una posición vulnerable, donde su desarrollo y preparación se ven comprometidos.

La selección femenina de El Salvador se encuentra en un momento crucial, y las voces de sus jugadoras son un llamado a la acción para que las autoridades tomen en serio sus necesidades y les brinden las oportunidades que merecen. La comunidad futbolística espera que se tomen medidas inmediatas para garantizar que el equipo pueda competir y seguir creciendo en el ámbito internacional.

Publicar comentario