Cargando ahora

Netanyahu responde a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá por críticas a la ofensiva en Gaza

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—A principios de esta semana, los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá emitieron una declaración conjunta en la que condenaban las «atroces» acciones militares de Israel en Gaza. En su mensaje, advirtieron que tomarían «medidas concretas» si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no cambiaba de rumbo, especialmente en lo que respecta a la ayuda humanitaria. Esta declaración ha generado una fuerte reacción por parte de Netanyahu, quien acusó a los líderes de estar en el «lado equivocado de la historia» y de alinearse con Hamás.

En un discurso televisado, Netanyahu no escatimó en críticas hacia Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, afirmando que sus declaraciones y acciones estaban envalentonando a Hamás. «Cuando asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores te dan las gracias, estás en el lado equivocado de la justicia, estás en el lado equivocado de la humanidad y estás en el lado equivocado de la historia», declaró el primer ministro israelí. Según Netanyahu, los líderes occidentales no solo están promoviendo una falsa paz, sino que también están alimentando las esperanzas de Hamás de establecer un segundo Estado palestino que amenazaría la existencia de Israel.

La tensión entre Israel y estos aliados tradicionales ha escalado en las últimas semanas, especialmente tras el inicio de la Operación Carros de Gedeón, una ofensiva terrestre en Gaza que busca ampliar el control israelí sobre la región y liberar a los rehenes capturados por Hamás. La IDF ha intensificado sus ataques aéreos y terrestres, lo que ha llevado a un aumento en las críticas internacionales sobre el impacto humanitario de la operación.

En medio de este clima de tensión, Netanyahu también se refirió al asesinato de dos miembros del personal de la embajada israelí en Washington, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, quienes fueron asesinados en un acto de violencia antisemita. El primer ministro trazó una línea directa entre este tiroteo y el ataque de Hamás contra Israel, que dio inicio a la actual guerra en Gaza. La comunidad internacional, incluidos los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá, condenó el atentado en Washington, reiterando su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo.

Los ministros de los gobiernos de los tres países han defendido a sus líderes. Christophe Lemoine, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, enfatizó la necesidad de que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, calificando de «masivo y libre» el acceso que debe permitirse. Por su parte, el ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, rechazó las críticas de Netanyahu hacia Starmer, afirmando que el Reino Unido apoya el derecho de Israel a la autodefensa, siempre que se realice dentro del marco del Derecho Internacional Humanitario.

Las relaciones entre Israel y el Reino Unido han alcanzado un punto bajo en décadas, especialmente después de que el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunciara la suspensión de las negociaciones de libre comercio con Israel, calificando de «repugnantes» los llamamientos de algunos ministros israelíes para «purificar Gaza».

A pesar de la reciente entrada de ayuda humanitaria en Gaza, la ONU ha advertido que la cantidad que se está permitiendo es solo una «gota en el océano» en comparación con lo que realmente se necesita. La situación humanitaria en la Franja sigue siendo crítica, y la comunidad internacional continúa presionando a Israel para que modifique su enfoque y permita un acceso más amplio a la ayuda.

La escalada de tensiones entre Israel y sus aliados occidentales plantea interrogantes sobre el futuro del conflicto y la posibilidad de una resolución pacífica. A medida que la situación en Gaza se deteriora, el mundo observa con preocupación el desenlace de esta crisis humanitaria y política.

Publicar comentario