Precios de los combustibles se mantendrán hasta finales de mayo
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles se mantendrán sin variación durante el periodo comprendido entre el 13 y el 26 de mayo de 2025.
Esta decisión se enmarca en un contexto internacional de relativa estabilidad en los precios del petróleo, motivada principalmente por un aumento en la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y por el avance en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, orientadas al levantamiento de sanciones sobre el crudo iraní.
De acuerdo con la DGEHM, los precios de los combustibles continuarán siendo los mismos en las tres zonas del país. En la zona central, el galón de gasolina superior permanecerá en $3.75, la gasolina regular en $3.39 y el diésel bajo en azufre en $3.23.
En la zona occidental, la gasolina superior se mantendrá en $3.76, la regular en $3.49 y el diésel también en $3.23.
Por su parte, en la zona oriental, el galón de gasolina superior seguirá costando $3.79, la regular $3.53 y el diésel $3.28.
Estos precios continúan por debajo de los $3.80 por galón, lo cual representa un alivio para el bolsillo de los consumidores en el contexto económico actual.
La DGEHM explicó que la estabilidad en los precios responde a un conjunto de factores internacionales. En primer lugar, el incremento en la producción de petróleo por parte de la OPEP ha tenido un efecto directo en la oferta mundial del crudo, contribuyendo a una disminución de la presión sobre los precios.
En segundo lugar, las recientes negociaciones entre Estados Unidos e Irán en torno al posible levantamiento de sanciones han generado expectativas de una mayor disponibilidad de petróleo iraní en el mercado global. Esto ha provocado un ambiente de relativa estabilidad en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.
Hasta la quincena anterior, correspondiente al periodo del 29 de abril al 12 de mayo, las gasolinas habían acumulado dos quincenas consecutivas de reducción en los precios. El diésel, por su parte, había mostrado una tendencia aún más pronunciada a la baja, con seis quincenas consecutivas de descenso desde el 4 de febrero.
Esta es la primera vez en varias semanas que los precios no experimentan una disminución. Sin embargo, la estabilidad representa una señal positiva dentro de un contexto donde las fluctuaciones del mercado son comunes.
La DGEHM indicó que mantiene operativos de verificación en las estaciones de servicio, con el objetivo de asegurar que se entregue a los consumidores la cantidad exacta de combustible pagado y que se cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
Además, la entidad continúa realizando un monitoreo constante a las empresas distribuidoras de productos derivados del petróleo. En caso de detectarse irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la ley.
La institución también recordó que los precios de referencia incluyen los impuestos vigentes, entre ellos el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC), el Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE) y la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Público (COTRANS).
Estos mecanismos fiscales y subsidios permiten mantener un nivel de precios relativamente estable, protegiendo a los consumidores ante eventuales alzas internacionales.
Publicar comentario