Cargando ahora

Presidente Bukele se reúne con los diputados de Nuevas Ideas

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, compartió este miércoles imágenes de una reunión privada en la que participaron el presidente de la República, Nayib Bukele, diputados de la fracción legislativa de Nuevas Ideas y el presidente de ese instituto político, Xavi Zablah Bukele.

La reunión, de la que no se han divulgado mayores detalles oficiales, fue destacada por el diputado Castro a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde publicó varias fotografías del encuentro junto al mensaje: “GOBERNABILIDAD. Seguimos y seguiremos FIRMES”.

La publicación fue interpretada por diversos analistas como una señal de unidad interna dentro del oficialismo, especialmente en un contexto político marcado por decisiones legislativas que han generado controversia tanto a nivel nacional como internacional. Al cierre de esta nota, el presidente Bukele no había emitido comentarios públicos respecto a los temas discutidos durante la reunión.

Aunque el contenido del encuentro no ha sido revelado, se presume que entre los puntos abordados estuvieron recientes decisiones de alto impacto tomadas por la Asamblea Legislativa, dominada por una mayoría calificada de Nuevas Ideas. Uno de los temas que más ha llamado la atención ha sido la aprobación, la semana pasada, de la polémica Ley de Agentes Extranjeros.

Dicha ley obliga a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reciben financiamiento internacional a pagar un impuesto del 30% sobre esos fondos, así como a inscribirse en un registro especial bajo la supervisión del Ejecutivo. La medida ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos, tanques de pensamiento, e incluso gobiernos extranjeros, que consideran que la normativa restringe el espacio cívico y obstaculiza la labor de las organizaciones que trabajan en defensa de derechos fundamentales.

Organismos como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han expresado su preocupación por lo que consideran un intento del gobierno salvadoreño de debilitar a la sociedad civil independiente. La legislación ha sido comparada con leyes similares implementadas en países autoritarios, donde se ha utilizado para limitar la disidencia y la fiscalización del poder.

En este contexto, la reunión entre Bukele, la dirección del partido Nuevas Ideas y su bancada legislativa cobra especial relevancia. Para algunos sectores, podría tratarse de una estrategia para reforzar la cohesión del oficialismo frente al creciente escrutinio internacional. Para otros, refleja el estilo vertical del liderazgo del presidente Bukele, que ha sido criticado por concentrar el poder en detrimento de la separación de poderes y los contrapesos democráticos.

La presencia de Xavi Zablah Bukele, primo del presidente y líder del partido Nuevas Ideas, también sugiere que el encuentro no solo tuvo una dimensión gubernamental, sino también una intención política-partidaria, en momentos en que el país se encamina hacia un nuevo periodo legislativo y enfrenta desafíos en materia de transparencia y relaciones exteriores.

Aunque los detalles siguen sin aclararse, el mensaje es claro: el oficialismo busca proyectar una imagen de fuerza, disciplina interna y rumbo definido, aún en medio de decisiones que han generado fuerte controversia.

Publicar comentario