Raúl Asencio del Real Madrid a juicio por la difusión de vídeos sexuales de una menor
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Justicia avanza en el caso de los vídeos sexuales con Raúl Asencio y tres jugadores de la cantera del Real Madrid que serán juzgados por presuntos delitos contra la intimidad y la libertad sexual de una menor de edad
El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana determinó abrir un procedimiento penal contra Raúl Asencio, futbolista canterano del Real Madrid, y otros tres jóvenes también vinculados al club madrileño. Se les acusa de haber participado en la grabación y difusión no consentida de vídeos de contenido sexual en los que aparece, al menos, una menor de edad. Los hechos ocurrieron en junio de 2023 en un entorno privado dentro de un club de playa en el sur de Gran Canaria.
La investigación judicial, que comenzó en 2023, ha finalizado con la transformación de las diligencias previas en un procedimiento abreviado. Esto implica que el juez considera que existen indicios razonables de criminalidad y que se debe avanzar hacia la apertura de un juicio oral. Así lo comunicó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a través de una nota oficial.
El auto judicial considera que las acciones llevadas a cabo por los investigados podrían ser constitutivas de varios delitos tipificados en el Código Penal. En concreto, se les atribuyen presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos (artículo 197.1), difusión de imágenes íntimas sin consentimiento (197.3), y delitos relacionados con la pornografía infantil por la utilización y posesión de imágenes de una menor (artículos 189.1 y 189.5).
Las víctimas, según consta en la resolución judicial, eran dos jóvenes de 16 y 18 años en el momento de los hechos. Ambas han sido reconocidas médicamente y presentan sintomatología postraumática asociada a la experiencia vivida, según detalla el informe judicial incluido en la investigación.
El proceso judicial sigue su curso y ya se ha dado traslado de las actuaciones al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas, quienes deberán decidir si presentan escrito de acusación y solicitan la apertura de juicio oral, o si consideran que debe archivarse la causa. La decisión del juzgado es recurrible, aunque conviene destacar que la Audiencia Provincial de Las Palmas ya desestimó en enero un recurso de apelación interpuesto por la defensa de Raúl Asencio, en el que solicitaban el archivo de la investigación.
Este caso ha tenido una notable repercusión pública no solo por la gravedad de los hechos investigados, sino también por el perfil de los acusados, todos ellos futbolistas jóvenes vinculados a uno de los clubes más importantes de Europa. Aunque el Real Madrid no se ha pronunciado oficialmente sobre el avance del procedimiento judicial, el caso plantea nuevamente el debate sobre la responsabilidad ética y legal de figuras públicas, incluso en sus etapas formativas.
El Código Penal español contempla penas severas para los delitos que se imputan a los cuatro investigados. La difusión de material íntimo sin consentimiento puede conllevar penas de hasta cinco años de prisión, mientras que la captación, utilización o posesión de pornografía infantil se castiga con entre uno y nueve años de cárcel, dependiendo de las circunstancias agravantes. El tratamiento judicial de estos hechos, por tanto, podría desembocar en penas significativas si se ratifica la culpabilidad de los procesados.
A la espera de que se formule acusación o se archive la causa, el procedimiento avanza hacia una etapa decisiva. La justicia deberá determinar el alcance de las responsabilidades penales y esclarecer un caso que afecta no solo a las víctimas directas, sino que también reabre un debate sobre el uso responsable de la tecnología, el consentimiento y la protección de los menores en la era digital.
Publicar comentario