Cargando ahora

¿Saltarse comidas ayuda a bajar de peso?, esto dicen los expertos

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—En la búsqueda constante de métodos rápidos para perder peso, muchas personas recurren a estrategias que parecen efectivas en teoría, pero que en realidad pueden perjudicar la salud y, paradójicamente, dificultar la pérdida de grasa. Entre estas prácticas se encuentra saltarse comidas, una conducta que, según especialistas en nutrición, no solo es ineficaz, sino potencialmente contraproducente.

Rommy Reñazco, especialista del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica, aseguró a una revista especializada que omitir comidas no contribuye de manera positiva a la pérdida de peso y puede generar consecuencias negativas tanto a corto como a largo plazo. “Nutrirse es brindarle al organismo los nutrientes y la energía suficiente para sus necesidades”, explicó la experta. Cuando este equilibrio se rompe al dejar de comer, el cuerpo reacciona activando mecanismos de defensa que podrían, irónicamente, llevar al aumento de peso.

Más hambre, menos control

Uno de los principales riesgos de saltarse comidas es el aumento del hambre en horas posteriores, lo cual suele traducirse en atracones o elecciones alimenticias poco saludables. “Los atracones son comunes tras saltarse una comida, lo que genera un consumo excesivo de calorías, especialmente de alimentos de baja calidad nutricional”, indicó Reñazco. Además, advirtió que en estados de hambre intensa, el cerebro tiende a priorizar alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, como una forma rápida de obtener energía.

Esto sucede porque el cuerpo interpreta la falta de alimento como una señal de escasez y, como mecanismo de supervivencia, incrementa el deseo por productos densamente calóricos. De esta forma, lo que podría parecer un sacrificio útil —como no desayunar o eliminar la cena— termina resultando en un aumento del consumo total de calorías al final del día.

Alimentación suficiente, no excesiva

Reñazco señala que no se trata de comer muchas veces al día, sino de hacerlo con equilibrio. “No es necesario comer cinco veces al día, lo importante es mantener una alimentación saludable, suficiente y equilibrada”, afirmó. La clave, entonces, está en la calidad de lo que se consume y en la capacidad de mantener una rutina alimentaria estable, que aporte los nutrientes esenciales sin caer en excesos.

En lugar de eliminar comidas, la recomendación de los especialistas es planificar las ingestas de forma que se mantenga la energía a lo largo del día, evitando picos de hambre y favoreciendo un metabolismo eficiente.

¿Cómo perder grasa de manera saludable?

Perder grasa corporal no requiere de medidas extremas ni de dietas restrictivas. Lo más efectivo, según la evidencia científica y los profesionales en nutrición, es adoptar un estilo de vida saludable que combine una dieta balanceada con actividad física regular.

“No se trata de dejar de comer, sino de reducir el consumo calórico sin afectar la ingesta de nutrientes importantes”, explicó la doctora. Un ejemplo que menciona es el tipo de pan que se elige: “Una tostada de pan integral puede ser suficiente, mientras que con el pan blanco se tiende a consumir más sin sentir saciedad”.

El pan integral, al contener más fibra, ayuda a sentirse satisfecho con porciones menores, lo que permite controlar la ingesta calórica sin eliminar grupos alimenticios ni generar déficits nutricionales.

Saltarse comidas no es una solución efectiva para bajar de peso y puede llevar a efectos indeseados como atracones, descontrol alimentario y aumento de peso. La mejor estrategia para perder grasa de forma sostenible sigue siendo una alimentación variada, equilibrada y suficiente, acompañada de actividad física regular y buenos hábitos de descanso.

En resumen, comer menos no siempre es comer mejor. Lo importante es comer con inteligencia y cuidar el cuerpo desde el bienestar, no desde la restricción.

Publicar comentario