Ucrania y Estados Unidos firman un acuerdo histórico sobre recursos naturales
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un desarrollo significativo en las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos, recientemente, se ha firmado un acuerdo que otorga a Washington contratos preferenciales para la extracción de minerales, petróleo y gas en el territorio ucraniano. Este pacto, que se enmarca dentro de un fondo de inversiones destinado a la reconstrucción de Ucrania tras la devastadora guerra con Rusia, representa un cambio crucial en la dinámica de cooperación entre ambos países.
De acuerdo con medios internacionales, la firma del acuerdo, que se había estado negociando durante meses, se produce en un contexto de tensiones geopolíticas y económicas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la importancia del pacto, afirmando que «es justo para ambas partes» y que ha evolucionado significativamente desde su concepción inicial. Durante una visita a la Casa Blanca en febrero, Zelenski se enfrentó a la presión del entonces presidente Donald Trump, quien buscaba imponer condiciones desfavorables para Ucrania. Sin embargo, las negociaciones posteriores llevaron a un texto más equilibrado.
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es que no reconoce como deuda la ayuda militar y financiera que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania en los últimos años. «Ninguna deuda, ninguna ayuda» anterior a la firma «forma parte de este acuerdo», subrayó el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. Aunque el pacto no incluye garantías formales de seguridad, establece un vínculo económico que incentiva a Estados Unidos a trabajar por la estabilidad de Ucrania.
El acuerdo, que aún debe ser ratificado por el Parlamento ucraniano, otorga a Estados Unidos un derecho de tanteo en la explotación de recursos naturales. Esto significa que cada vez que Ucrania decida explotar un yacimiento, Washington tendrá la primera opción para participar en su explotación. Entre los recursos incluidos se encuentran elementos de tierras raras, petróleo y gas natural, aunque se excluyen aquellos que ya son fuente de ingresos para el Estado ucraniano.
Un componente clave del acuerdo es la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania, que será financiado y gestionado de manera equitativa por ambas naciones. Las ganancias generadas por este fondo se destinarán a la reconstrucción del país, y durante los primeros diez años, se reinvertirán en nuevos proyectos y en la recuperación de la infraestructura devastada por la guerra. «Se trata de un acuerdo que reafirma el compromiso de Estados Unidos con la seguridad, la recuperación y la reconstrucción de Ucrania», afirmó la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko.
Este acuerdo no solo representa una oportunidad para Ucrania de asegurar recursos para su reconstrucción, sino que también permite a Estados Unidos diversificar su acceso a elementos críticos, como el litio y el uranio, que son esenciales para la producción de tecnología y para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de estos materiales.
Además, al eliminar la carga de la deuda militar, Ucrania puede cumplir con sus obligaciones hacia la Unión Europea, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, lo que refuerza su camino hacia la integración europea. «El acuerdo respeta la Constitución y preserva el camino de Ucrania hacia la integración europea», concluyó Svyrydenko.
Este pacto establece un nuevo marco de cooperación que podría tener repercusiones significativas en la geopolítica de la región. Con este acuerdo, Ucrania se posiciona como un socio estratégico para Estados Unidos, mientras busca reconstruir su nación y fortalecer su seguridad en un contexto de incertidumbre global.
Publicar comentario